Gira «Antología desordenada»

Serrat suspende el concierto en la ciudad argentina de Mar del Plata por laringitis

REDACCIÓN el 04/04/2015 

Joan Manuel Serrat suspendió el concierto que tenía previsto ofrecer hoy en la turística ciudad argentina de Mar del Plata (provincia de Buenos Aires) a consecuencia de un proceso gripal que le ha causado "disfonía aguda", según informaron los organizadores del recital.

Serrat en el Gran Rex de Buenos Aires el pasado mes de marzo.

En un comunicado, la organizadora marplatense NA Producciones y la productora de la gira argentina de Joan Manuel Serrat, TUP, transmitieron que el cantante padece "una afección aguda de las vías respiratorias superiores" que afecta a las cuerdas vocales y le provoca "una disfonía aguda (laringitis aguda)", derivada de un "proceso gripal" iniciado días atrás.

Además, aclaran que Serrat tiene prescripción médica "de reposo absoluto por el momento".

Aunque no se descarta que el recital sea reprogramado para más adelante, los organizadores devolverán el importe de la entrada a quienes lo deseen.

"Lamento los problemas y los inconvenientes que haya provocado la suspensión de mi concierto del día de hoy en la ciudad de Mar del Plata, completamente ajena a mi voluntad y debido a un fuerte estado gripal que ha provocado una inflamación de las cuerdas vocales que me impide cantar con unas mínimas garantías de éxito. Es decir que estoy medio mudo", ha publicado Serrat en su Facebook.

"Quizás alguien piense que Aníbal jamás habría renunciado a atravesar los Alpes en elefante, ni Amstrong hubiese dejado para otro día su viaje a la luna a causa de una disfonía, por grave que esta fuera, pero les aseguro que a un cantante es algo que lo deja fuera de combate", ha comentado el trovador que puede haber perdido su voz pero no su sentido del humor.

"A quienes les preocupe mi salud a medio plazo les diré que pueden estar tranquilos. Este tipo de procesos son muy escandalosos pero desaparecen con rapidez. Con la ayuda de los médicos y la naturaleza espero estar muy pronto en condiciones aceptables para continuar esta inolvidable gira Argentina que ustedes me están regalando", ha finalizado.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.