Gira «Parece Mentira 2015»

Gira venezolana de Fabiola José

AGENCIAS el 08/04/2015 

El estado Sucre en Venezuela será el primero en disfrutar la voz de la cantante venezolana Fabiola José, con su gira Parece Mentira 2015, evento que se llevará a cabo desde el próximo 11 de abril a las 19:00 en el teatro Luis Mariano Rivera de la entidad.

Fabiola José

AVN - Fabiola José se presentará en Anzoátegui el domingo 12 de abril a las 7:00 de la noche, en la sala Jesús Márquez de la Fundación para el Desarrollo de las Bellas Artes, con un valor de entrada de 50 bolívares, informa una nota de prensa del Instituto de Artes Escénicas y Musicales (IAEM).

La cantante también estará en el Teatro Baralt del estado Zulia el 17 de abril y el domingo 19 estará en el Teatro César Rengifo del estado Mérida, agrega la nota.

Le seguirá la imponente Flor de Venezuela en el estado Lara, el viernes 24 a las 7:00 de la noche y la entrada será totalmente libre. En Aragua, será el domingo 26 a las 6:00 de la tarde en el Teatro Ateneo de Maracay.

Finalmente la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño recibirá la fuerza musical de la intérprete el día sábado 2 de mayo a las 7:00 de la noche y la entrada tendrá un valor de 100 bolívares.

Acompañarán a Fabiola, Gilles Grivolla en los saxos, Carlos "Nené" Quintero con la percusión, Heriberto Rojas a cargo del contrabajo y Leonel Ruiz en el piano, todos bajo la producción musical de la misma cantante. Igualmente la acompañarán artistas locales. La cantante interpretará canciones de Conny Méndez, Aldemaro Romero, Leonel Ruiz y Cesar Portillo.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

5.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.