Novedad discográfica

Joan Miquel Oliver publica su nuevo álbum «Pegasus»

REDACCIÓN el 13/04/2015 

Compositor, letrista y guitarrista del desaparecido grupo mallorquín Antònia Font, Joan Miquel Oliver publica mañana en formato físico Pegasus (Sony 2015), su tercer álbum, primero tras la disolución de la banda ahora hace dieciséis meses.

Portada del disco «Pegasus» de Joan Miquel Oliver.

Disponible desde primera hora de hoy en su versión digital, Pegasus culmina un proceso de producción verdaderamente hercúleo que ha llevado a Joan Miquel Oliver a grabar todos y cada uno de los instrumentos en la estricta intimidad de su estudio, recabando la ayuda de Quimi Portet para registrar las voces y realizar las mezclas.

Meses de trabajo en paralelo a la gira del Col·lectiu Eternity, el proyecto que comparte con Jaume Sisa y el ya citado Portet que cristalizan en el tercer disco de su carrera, después de a Surfistes en càmera lenta (2005) y Bombón Mallorquín (2009).

En sintonía con el grafismo (portada y libreto) del también mallorquín Albert Pinya, Pegasus despliega un potentísimo imaginario poético que resulta cálidamente familiar. Nostalgia del futuro, el espacio exterior como última frontera y una ya clásica pátina de melancolía en un viaje por la Isla de la Calma que, partiendo del mar, se adentra y termina en la ciudad, metáfora de la civilización.

Patrones de samba y lejanos ecos de cumbia, electrónica y rock, Teuleres tancades y Flors de cactus en diez canciones agrupadas en parejas que, al margen de reglas y convenciones, transforman las pequeñas cosas de nuestro día a día en material literario de primer orden.

De la pureza de Marès a Radial al emocionante diálogo de piano y guitarra entre los olivares de Mil bilions en estrelletes, pasando por la matemática infalible de Orthopedic Ragtime y la selvática trama instrumental de Món Vegetal, el nuevo álbum de Joan Miquel Oliver se presentará en directo el próximo 25 de abril en el Teatre Municipal de Girona (Strenes).

Será el disparo de salida de una gira que, en formato trío con el también ex Antònia Font Jaume Manresa en los teclados y Xarli Oliver en la batería, recalará en los festivales más importantes del circuito estival.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.