Novedad editorial
«Serratología», cincuenta canciones de Serrat ilustradas y comentadas
Editorial Comanegra acaba de lanzar, un libro con cincuenta canciones de Joan Manuel Serrat ilustradas por Carlos Cubeiro y comentadas por Jordi Vicente Ródenas a partir de grandes temas como el amor, la memoria o la política.
Editorial Comanegra acaba de lanzar, un libro con cincuenta canciones de Joan Manuel Serrat ilustradas por Carlos Cubeiro y comentadas por Jordi Vicente Ródenas a partir de grandes temas como el amor, la memoria o la política.
Portada del libro «Serratología» de Carlos Cubeiro y Jordi Vicente Ródenas.
Ilustración sobre la canción «Romance de Curro El Palmo».
© Carlos Cubeiro
Ilustración sobre la canción «Disculpe el señor».
© Carlos Cubeiro
Serratología pretende explicar a Joan Manuel Serrat a través de sus canciones y sus grandes temas. Una selección de cincuenta letras ilustradas por Carlos Cubeiro y comentadas por Jordi Vicente Ródenas que forman parte de la historia sentimental de diversas generaciones y que nos permite conocer las motivaciones de los compositores y poetas más emblemáticos.
A través de sus propios comentarios y los de sus coetáneos, este libro traza un recorrido completo por su trayectoria para rendir homenaje a la sensibilidad de un artista que ha dado voz a todo un pueblo y que celebra ahora cincuenta años dedicados a la música.
Una propuesta ilustrada con elegancia que sugiere una mirada hacia la esencia de sus canciones y su universo, que incluye la discografía oficial, las anécdotas imprescindibles y todo aquello que los amantes de Serrat no querrán dejar de saber.
Carlos Cubeiro nació en Barcelona, pero vive en Vilanova i la Geltrú. Licenciado en Bellas Artes, es diseñador gráfico e ilustrador. Diversifica su actividad profesional entre el diseño de cubiertas de libros, la gráfica institucional, la ilustración editorial, la enseñanza de su oficio en la Escola Massana y la escritura de artículos relacionados con la comunicación visual.
Jordi Vicente Ródenas (Barcelona, 1966) lleva toda la vida dedicado al mundo del libro y, tras la realización de un máster en edición por la Universidad de Alcalá de Henares, decidió dedicarse al asesoramiento editorial, a la coordinación y supervisión de proyectos y a la creación. Entre sus trabajos destacan Ilustrísimo Sr. Cohen, Tópicos de España, ¿Cómo hablan los animales? y ¿Cómo hablan las personas?
ÍNDICE
Sobre los textos
Sobre las ilustraciones
1965-1967
Primeras grabaciones
Ara que tinc vint anys
La tieta
El drapaire
Com ho fa el vent
Paraules d'amor
En qualsevol lloc
La paloma
El titiritero
Manuel
Tu nombre me sabe a yerba
Penélope
Serrat/4
Conillet de vellut
El meu carrer
Mi niñez
Mi niñez
De cartón piedra
Fiesta
Mediterráneo
Mediterráneo
Aquellas pequeñas cosas
Pueblo blanco
Lucía
Per al meu amic
Helena
Pare
Canción infantil
Soneto a mamá
Romance de Curro "El Palmo"
...para piel de manzana
El carrusel del Furo
Caminito de la obra
La aristocracia del barrio
1978
Ciudadano
Qué bonito es Badalona
Tal com raja
Temps era temps
Cançó de l'amor petit
En tránsito
Una de piratas
Esos locos bajitos
No hago otra cosa que pensar en ti
Hoy puede ser un gran día
Cada loco con su tema
Cada loco con su tema
Algo personal
De vez en cuando la vida
Yo me manejo bien con todo el mundo
Fa 20 anys que tinc 20 anys
La consciència
Això s'està ensorrant
Bienaventurados
Llegar a viejo
Lecciones de urbanidad
Material sensible
Kubala
Per construir un bell somni
Utopía
Toca madera
Disculpe el señor
Nadie es perfecto
La abuelita de Kundera
La gente va muy bien
Sombras de la China
Los macarras de la moral
Princesa
Versos en la boca
Así en la guerra como en los celos
Mô
Plou al cor
Serrat y...
Latinoamérica
La familia
El amor
Barcelona
Las mujeres
La naturaleza
El bilingüismo
La política
La infancia
La vida
La memoria
El fútbol
La música
La sociedad
La fama
Anexo:
La poesía
La amistad
El público
Cronología
Discografía oficial
Bibliografía
Filmografía y premios
Serrat ha dicho...
Han dicho de Serrat...
Anecdotario
Epílogo
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.