Novedad discográfica
La cantautora y pianista Agustina Paz presenta su CD «Yugo»
La cantautora y pianista argentina Agustina Paz presentará los temas de su tercer disco Yugo hoy a las 21 en el Café Vinilo (Gorriti 3780) del barrio porteño de Palermo, en una propuesta donde se mezclan el pop, con la canción francesa y aires folclóricos y latinoamericanos.
La cantautora y pianista argentina Agustina Paz presentará los temas de su tercer disco Yugo hoy a las 21 en el Café Vinilo (Gorriti 3780) del barrio porteño de Palermo, en una propuesta donde se mezclan el pop, con la canción francesa y aires folclóricos y latinoamericanos.
Portada del disco «Yugo» de Agustina Paz.
Télam - En esta amplia fusión, Agustina Paz contó con la participación como artistas invitados de Alejandro Terán, Grace Cosceri, Mr. Miguelius, Quintino Cinalli, Juampi de Mendonca y la murga La Imperio de la Avellaneda.
"Tengo mis raíces en la música clásica desde muy chica pero siempre mis ganas de explorar nuevos sonidos me llevan a participar de una world music que me permite hacer la música que quiero sin encasillamientos de ninguna índole y también pasearme por la electrónica", manifestó Agustina en diálogo con Télam.
"Será un recital lleno de climas, en una ambiente íntimo y en donde se pueda disfrutar de lo que queremos transmitir", agregó.
La acompañarán los músicos Pablo Guarnieri Argat en batería, Guido Frigerio en bajo, Diego Guarnieri Argat en guitarra acústica y Nico Civatti en guitarra eléctrica.
Paz colaboró además como pianista en discos de Florencia Villagra, Laura González y Marilí Machado.
"Yugo es una continuación pero aún más jugada de mis anteriores Bosques en desiertos y El Paztiche-disco blog y espero que el próximo siga en la misma línea", destacó.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.