Gira «Antología desordenada»
Una afonía obliga a Serrat a cancelar conciertos en Zaragoza y Girona
Joan Manuel Serrat ha tenido que aplazar sus conciertos de hoy en Zaragoza y el domingo en Girona por una "disfonía", pero espera recuperarse pronto de este "accidente" que no que cree que sea nada importante y está convencido de que en tres o cuatro días estará de nuevo "dando pedales".
Joan Manuel Serrat ha tenido que aplazar sus conciertos de hoy en Zaragoza y el domingo en Girona por una "disfonía", pero espera recuperarse pronto de este "accidente" que no que cree que sea nada importante y está convencido de que en tres o cuatro días estará de nuevo "dando pedales".
Joan Manuel Serrat, durante la rueda de prensa que ha ofrecido en Zaragoza para explicar que una afonía le ha obligado a cancelar los conciertos que tenía previsto ofrecer hoy en el Pabellón Príncipe de Zaragoza y el domingo próximo en Girona.
© EFE
EFE – Joan Manuel Serrat ha comparecido ante los medios en Zaragoza con una patente afonía para explicar el aplazamiento de sus actuaciones, dentro de su gira internacional Antología desordenada con la que celebra sus 50 años sobre los escenarios, y ha anunciado que actuará en la capital aragonesa el 19 de septiembre y en Girona, el 31 de mayo.
"Lamentablemente, el concierto de esta noche no se va a poder celebrar por razones obvias", ha explicado Serrat, ya que sufre "un proceso de disfonía que ha de revisar el médico y hemos de ver qué ocurre, y él sacará las conclusiones", aunque la inmediata es la imposibilidad de cantar esta noche.
No obstante, el cantautor no cree que sea nada importante ni de lo que merezca la pena preocuparse mucho, aunque "es algo que crea sus molestias" y especialmente lo lamenta por quienes esta noche iban a acudir al concierto.
Afortunadamente, ha añadido Serrat, no se trata de una suspensión, sino de un aplazamiento, ya que volverá a Zaragoza el 19 de septiembre para encontrarse con su público. "Espero que ahí nos saquemos la espina", ha indicado.
Aunque no es la primera vez que tiene que cancelar un concierto por motivos de salud, Serrat ha lamentado el revuelo que ha causado la suspensión de estos conciertos porque "la gente está bastante asustada como para que la asustemos más".
"Por mí no se preocupen. Yo estoy absolutamente convencido de que en tres días estoy dando pedales. Tres o cuatro días, yo estoy encima de la bici otra vez", ha añadido Serrat.
El cantautor ha señalado que quienes habían comprado entradas para estos conciertos podrán devolverlas e incluso "se las pueden fumar en un acto lúdico extraordinario", pero lo que más agradecería es que las conserven, porque "siempre tener que irte para casa y no poder hacer lo que tenías previsto deja un muy mal sabor de boca".
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.