Ha presentado el documental «Un instante preciso»
Jorge Drexler prepara un nuevo disco «no tan melancólico» como el anterior
El cantautor uruguayo Jorge Drexler prepara un nuevo disco con una propuesta menos melancólica que su última producción y que espera lanzar al mercado a inicios del próximo año, adelantó hoy en Madrid.
El cantautor uruguayo Jorge Drexler prepara un nuevo disco con una propuesta menos melancólica que su última producción y que espera lanzar al mercado a inicios del próximo año, adelantó hoy en Madrid.
EFE - Jorge Drexler aún no cuenta con el título del álbum, porque, dijo, ello le da "mucho trabajo" y prefiere elegirlo al final. "Eso sí, estoy seguro que no tendrá un tenor tan melancólico y angustioso como '12 segundos en la oscuridad', mi último disco", agregó Drexler en una rueda de prensa en la Casa de América de la capital española.
Drexler, quien fusiona la música con la poesía, reveló que su anterior trabajo fue concebido en un momento de "incertidumbre y desasosiego" y que ahora se encuentra en otro estado vital, por lo que su próximo álbum "a lo mejor será más parecido a Cara B", disco doble grabado en vivo en el que une la acústica con la electrónica.
"La realidad se ve mejor si uno se mueve", reflexionó el cantautor uruguayo, ganador del Oscar a la mejor canción en 2005 por "Al otro lado del río", tema creado para la película "Diarios de motocicleta", inspirada en la vida del Ché Guevara.
Ese pensamiento también hace que el compositor considere ahora que "fue mejor" que no le permitieran interpretar esa canción en la noche de gala hollywoodense de hace cuatro años. "Gracias a ello no tuve que salir en medio de esa parafernalia, sé que Antonio Banderas (quien interpretó el tema en su lugar) la pasó muy mal", aseveró.
Drexler, que radica en España desde 1995, presentó hoy en Madrid el documental "Un instante preciso", producido por el español Manuel Huerga, que testimonia las vivencias entre bastidores del cantante durante sus conciertos en siete ciudades de Cataluña.
Esta filmación, que recibió el Premio del Público en el Festival de Cine de Málaga (sur), será presentada en Reino Unido, Brasil, Chile y Argentina.
"Un instante preciso", filmada en blanco y negro, recrea la complicidad de Drexler con sus compañeros antes de salir al escenario, así como su inagotable búsqueda por descubrir nuevos sonidos.
Para ello, no le importa si tiene que recurrir a un timbre o una rueda de bicicleta o convocar a artistas de la calle para compartir escenario. "Es una reivindicación a los sonidos, partiendo de la máxima que ningún sonido es malo", señaló el cantautor, quien reconoció no sentirse cómodo con lo mediático.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El próximo 11 de noviembre, en el aniversario del nacimiento de Vicente Feliú, se publica Serenamente, segundo álbum póstumo del trovador cubano. Con producción general de Silvio Rodríguez y la participación de artistas como Miriam Ramos, Aurora Hernández y Carlos Lage, el disco recoge una selección de canciones registradas en los Estudios Ojalá y ahora reunidas en un nuevo capítulo de su legado.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.