Gira «500 noches para una crisis»

Sabina cierra la gira latinoamericana con una noche nostálgica en Quito

AGENCIAS el 06/06/2015 

El cantante español Joaquín Sabina cerró en Quito su gira latinoamericana con un "concierto teñido de melancolía", como él mismo lo describió, en el que ofreció una amplia selección de sus poéticos temas y compartió con el público algunos comentarios sobre momentos muy personales.

Joaquín Sabina con Mara Barros en el Rumiñaui de Quito (Ecuador).

© EFE

EFE - El Sabina de siempre, el de los bares de copas, la melancolía, el desamor, la calle y las travesuras, fue recibido por un público que había "estudiado la lección", como dijo el cantante, y que se mostró muy predispuesto a acompañarlo coreando sus letras desde el inicio del espectáculo.

Decenas de sombreros tipo bombín, como el que Sabina luce desde hace años sobre el escenario, salpicaban las gradas y el patio del Coliseo Rumiñahui en homenaje al artista, de 66 años, quien apareció sobre las tablas apoyándose en un bastón, para sorpresa de muchos.

Y es que un tropiezo durante su reciente estancia en México, como parte de la gira 500 noches para una crisis, le hizo tener que recurrir a ese elemento de apoyo.

Pero no le obligó a guardar reposo, como le recomendaron, según reveló: "Queríamos cantar en Quito, ¡qué carajo!", espetó al referirse a la capital ecuatoriana, donde el cantautor de Úbeda dice que le dan "boca a boca, buena vida".

Y así transcurrió la gala, entre canciones y bromas unas veces dirigidas al público y otras a sus propios compañeros en el escenario, como el saxofonista, al que trató con picardía de levantar la falda escocesa mientras tocaba.

El compositor llegó a Quito tras una larga ronda de conciertos por Chile, Perú, Colombia, México, Panamá, Uruguay y Argentina, además de varias ciudades españolas, una gira que ha sido la más gratificante de su carrera, según él mismo confesó esta semana.

Pero las confesiones continuaron hoy en el escenario, donde ofreció un breve monólogo para explicar cómo surgió esta gira, en la que revive su disco 19 días y 500 noches, y donde intimó con el público al hacerle partícipe de momentos difíciles, como un ictus, la pérdida de una novia o una depresión, entre otros.

El público lo recompensó entregándose con entusiasmo a su interpretación en un estadio repleto de gente, la gente que ve en Sabina al poeta que sabe tocar el corazón, como él mismo anticipó que trataría de conseguir en este concierto.

LO + LEÍDO
1.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.