Óbito

Fallece Jorge Galemire

REDACCIÓN el 06/06/2015 

El cantautor uruguayo Jorge Galemire falleció en la mañana de este sábado a los 64 años de edad. A fines de marzo, el músico fue ingresado y se mantuvo internado en el hospital Maciel por un infarto que afectó tanto a su corazón como a su cerebro.

Jorge Galemire

Jorge Galemire, quien el 11 de marzo cumplió 64 años, formó parte de la llamada "Generación del 77", a la que pertenecen artistas como Eduardo Darnauchans, Dino, Jorge Bonaldi, Leo Maslíah, Jorge "Choncho" Lazaroff, Jaime Roos y Fernando Cabrera. La trayectoria de Galemire estuvo marcada por la fusión del rock, del funk, el candombe y la murga.

Galemire fue fundador con Jorge Lazaroff y Jorge Bonaldi de Los que iban cantando, uno de los grupos más reconocidos dentro del canto popular uruguayo.

También formó parte de las bandas El Syndikato, Canciones para no dormir la siesta y Los Champions. Además, emprendió una fructuosa carrera solista que también lo llevo a vivir en España desde principio de los noventa hasta el 2004 en que regresó al Uruguay.

Entre su discografía más importante se encuentran: Presentación (1981), Segundos afuera (1983), Repique (1984), Ferrocarriles (1987), Casa en el desierto (1991), Perfume (2004), Nosotros Tres, grabado junto a Eduardo Darnauchans y Eduardo Rivero (2010), Trigo y plata (2012).


LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

3.
«Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés» se estrenará en el Sheffield DocFest
[13/06/2025]

El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.

4.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

5.
El Auditori de Girona presenta su nueva temporada conmemorando su 20º aniversario
[11/06/2025]

El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.