III Festival Ron Palma Mulata del Bolero 2015

Telva Rojas & The Jamboree Big Latin Band

Sábado 13 de junio
Jamboree (Barcelona) / 20:00 y 22:00 / 12€-15€

Festival del Bolero 2015 el 13/06/2015 

La cantante Telva Rojas se dio a conocer al público de Barcelona en 2011, cuando el espectáculo dedicado a Bola de Nieve con motivo del centenario del nacimiento del icono cubana, la consagró como una de las grandes damas de la canción cubana. Desde entonces su progresión ha sido imparable.

Telva Rojas

© Juan Miguel Morales

Ha cantado a dúo en escenarios, discos y televisión con Moncho, el rey del bolero, que la define como el auténtico relevo del género en voz femenina.

Invitada habitualmente a las descargas de los ‘grandes’ de Cuba cuando estos pasan por Barcelona, una de sus propuestas más aplaudidas ha sido su colaboración con la Jamboree Big Latin Band, con la que también han colaborado grandes de la música caribeña como Omara Portuondo, Jerry González y Paquito D’Rivera.

Bajo la dirección de Ramon Escalé, la Jamboree Big Latin Band se ha convertido en una de las formaciones más admiradas y respetadas en su registro. Considerada por el experto musicólogo belga Luc Delanoy, autor de la trilogía más importante de la música afrocubana, "la mejor orquestra de latin jazz del continente europeo", la Jamboree Big Latin Band ha puesto la excelencia de sus músicos al servicio de la gran voz de Rojas y de un repertorio que va de la guaracha y el son hasta el bolero.

Una combinación que nació en el Jamboree en el marco de la primera edición del Festival Internacional del Bolero y que, ahora que se pasea por los escenarios del país de manera habitual, regresa a casa para hacer las delicias del público barcelonés.

Telva Rojas voz, Ramon Escalé piano y dirección, David Pastor trompeta, Jaime Peña trompeta, Luis Figuerola trompeta, Víctor Correa trombón, Sergi Vergés trombón, Víctor de Diego saxo alto y flauta, Martí Serra saxo tenor y soprano, Joan Chamorro saxo barítono, Gorka Benítez saxo tenor y flauta, Isaac Coll bajo, Alex Ventura paila, Vicente Soler conga, Quino Béjar bongo y campana.


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.