A punto de viajar a Europa

Juan Luis Guerra, profeta en su tierra

AGENCIAS el 28/06/2015 

El cantante dominicano Juan Luis Guerra fue ayer profeta en su tierra y con un lleno absoluto en el anfiteatro de los Altos de Chavón, situado en la urbanización Casa de Campo (sureste del país), arrasó con un concierto a beneficio de su fundación, que lleva su nombre, y donde tuvo al público bailando de principio a fin.

Juan Luis Guerra, profeta en su tierra.

Autores relacionados

EFE - La Fundación Juan Luis Guerra es una institución sin fines de lucro que anualmente lleva a cabo una serie de actividades benéficas a favor personas de escasos recursos y muy especialmente para ayudar a niños y ancianos.

A las 21:00 hora local (01:00 GMT), media hora después de la hora prevista para su inicio, el cantante salió al escenario acompañado de su orquesta 4:40 y una pantalla de LED en la que se combinaban extractos de algunos de sus vídeos, acordes con las canciones que interpretaban, e imágenes en vivo de lo que ocurría sobre el escenario.

Las más de 5.000 personas que abarrotaban el anfiteatro no dejaron de bailar ni un segundo sus bachatas y merengues y sólo algunas de las pocas baladas que interpretó el conocido cantante lograron hacer sentar a los asistentes.

Durante las casi dos horas que duró el concierto, Juan Luis Guerra interpretó sus archiconocidas canciones entre las que no faltaron Ojalá que llueva café, La llave de mi corazón, La Bilirrubina, Frío, Frío, Buscando visa para un sueño, Burbujas de amor, Muchachita linda o Tus besos, primer single de su nuevo disco.

Al inicio de su actuación, Guerra dio gracias a los asistentes por acudir al concierto benéfico y prometió que el dinero abonado por las entradas iría "íntegramente" a los niños y ancianos necesitados a los que ayuda a través de su fundación.

Durante su intervención Juan Luis Guerra también dedicó la canción Para que sepas a su mujer, Nora, con quien lleva 29 años casado, y a su hija Paula la canción Muchachita linda.

El conocido intérprete, que nació en Santo Domingo hace 58 años, llevaba más de 15 años sin presentarse en el exclusivo anfiteatro.

El concierto benéfico de ayer "prácticamente" inaugura la gira Todo tiene su hora, tal y como dijo hoy el cantante, aunque oficialmente comenzará el próximo 17 de julio en Madrid (España) celebrando así los 16 años de su debut en España donde se presentó por primera vez en 1989.

Barcelona será la segunda ciudad que visitará el cantante, donde actuará el día 19 de julio, y a la que seguirán Las Palmas de Gran Canaria, Santa Cruz de Tenerife, Murcia y Cambrils (Tarragona), entre otras.

LO + LEÍDO
1.
Acetre publica «Cantos Veniales», la tradición reimaginada desde Extremadura
[08/06/2025]

La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.

2.
Las Migas regresan con «Flamencas», un homenaje renovado a la raíz
[03/06/2025]

El nuevo disco de Las Migas, titulado Flamencas, representa una vuelta vibrante al flamenco más tradicional desde una perspectiva contemporánea, empoderada y femenina, con colaboraciones destacadas y una propuesta visual renovada.

3.
«Spinetta» bajo la mirada de Eduardo Martí, un retrato fotográfico íntimo del Flaco
[02/06/2025]

La editorial Vademécum y el sello discográfico Sonamos presentan un libro de fotografías de Luis Alberto Spinetta tomadas por su amigo y colaborador Eduardo Martí. El volumen, titulado Spinetta, reúne casi 300 imágenes —muchas inéditas— que reconstruyen la vida y obra del músico argentino desde finales de los años 60.

4.
«Aute infinito»: Luis García Gil publica una biografía del artista total
[11/06/2025]

El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.

5.
Abel Pintos lanza «Gracias a la vida», un homenaje musical a la canción latinoamericana
[03/06/2025]

El reconocido cantautor argentino Abel Pintos presenta Gracias a la vida, un EP de versiones que dialogan con la memoria sentimental del continente. Con interpretaciones personales de obras icónicas, Abel Pintos revisita canciones que marcaron su historia musical y emocional.