Novedad discográfica

Nano Stern presenta a finales de julio «Mil 500 vueltas»

REDACCIÓN el 03/07/2015 

El cantautor chileno Nano Stern lanzará a finales de este mes de julio Mil 500 vueltas, su nuevo trabajo, el primero con material inédito después de cuatro años, el noveno de su exitosa carrera y el segundo lanzado por Chilevisión Música. Participan como invitados Jorge Drexler, Susana Baca, Marta Gómez, Pedro Aznar y Joan Baez.

Portada del disco «Mil 500 vueltas» de Nano Stern.

Mil 500 vueltas nace después de un largo recorrido artístico y emocional de Nano Stern, con varias giras en el extranjero, presentaciones junto a destacados músicos a nivel mundial e importantes show en nuestro país, incluyendo su exitoso paso por el Festival de Viña del Mar.

Este largo camino propició la madurez de su estilo, consolidándolo en este disco, donde además expone nuevas propuestas musicales, incluyendo fusiones y la colaboración de importantes compositores, como Jorge Drexler, Susana Baca, Marta GómezPedro Aznar y Joan Baez.

El músico afirma que los 14 temas que componen este trabajo, lo hacen "un disco muy ecléctico, que abarca un abanico muy grande de propuestas, sonoridades y ritmos", esto debido a las distintas experiencias vividas durante estos cuatro años.

Desde el 6 al 20 de julio, a través de iTunes y Portaldisc dispondrán de la preventa del disco previo a su salida oficial. Quienes lo adquieran podrán descargar gratis los dos primeros singles de este trabajo, el ya conocido Vapor y el nuevo single Ser Pequeño, interpretado junto a Jorge Drexler.

Ambos singles serán interpretados este 28 de julio en el Teatro de la Universidad de Concepción, donde el público penquista será el encargado de dar vida al inicio de la gira Mil 500 vueltas, la que concluye con el lanzamiento oficial del disco en el Movistar Arena, este 6 de septiembre, a las 19:00 horas, donde Nano Stern será acompañado de una banda de ocho músicos y con varios invitados que serán comunicados oportunamente.

Frente a estas dos grandes presentaciones, el intérprete afirma que "estos conciertos tan masivos permiten concentrar una cantidad de energía enorme en un solo lugar y eso es una retribución, el máximo regalo que nos hace la gente".

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.