«Teatro al Mediodía» en el MHCJS

Max Goldemberg inaugurará «Teatro al Mediodía» en Costa Rica

REDACCIÓN el 08/07/2015 

El espectáculo del cantautor costarricense, Max Goldemberg, inaugurará la cita que los alajuelenses (Alajuela, Costa Rica) tendrán cada jueves, durante una hora, en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS). En esta primera ocasión, el espacio ofrecerá música original de raíces guanacastecas y temas de la vida cotidiana de los campesinos.

Max Goldemberg.

Autores relacionados

La mezcla de ritmos tradicionales, propios de Guanacaste, con propuestas musicales más contemporáneas, le dará la bienvenida a la nueva temporada de "Teatro al Mediodía", este jueves 9 de julio, en Alajuela (Costa Rica).

El espectáculo del cantautor nicoyano, Max Goldemberg, inaugurará la cita que los alajuelenses tendrán cada jueves, durante una hora, en el Museo Histórico Cultural Juan Santamaría (MHCJS). En esta primera ocasión, el espacio ofrecerá música original de raíces guanacastecas y temas de la vida cotidiana de los campesinos.

Con siete décadas de vida, Goldemberg es un reconocido músico y trovador, representante de las tradiciones de la región guanacastecas y de Costa Rica.

Acompañado por su guitarra, Goldemberg presentará al público un repertorio de canciones originales en las que, como él menciona, mezcla "sin buscarlo", ritmos propios de su región, con propuestas musicales más contemporáneas. "A veces hago música a partir de ritmos variados, conservando el aspecto tradicional y pueblerino; en otras ocasiones me he salido de lo convencional mezclándolo con una base fundamentalmente guanacasteca", afirmó el nicoyano.

En la lista de composiciones que interpretará, se encuentran Pueblo mío, cuyo tema son las reminiscencias de la tierra que lo vio nacer; Sin señal, en alusión al avance tecnológico que va apabullando a la gente; así como Macrolocuaz y Agujero Azul, temas tradicionales de su repertorio.

Priscila Alfaro, directora general del MHCJS, afirmó que "es importante mantener vigente este espacio cultural como parte de la oferta de servicios del Museo, para brindar al público opciones de acercamiento al arte y la cultura, así como para ofrecer a los artistas oportunidades de espacios escénicos fuera de la capital".

Los amantes de las artes escénicas y la música, podrán asistir, todos los jueves, hasta diciembre, en las instalaciones del Museo, frente al Parque Central, de Alajuela. Los espectáculos son para todo público y la entrada general tiene un costo de ¢1,000 colones.


LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.