Novedad discográfica
Amancio Prada canta a Santa Teresa en «La voz descalza»
El cantautor de El Bierzo Amancio Prada acaba de lanzar La voz descalza, un disco-libro con diez poemas musicados de Santa Teresa de Jesús de quien este año se cumplen 500 años de su nacimiento.
El cantautor de El Bierzo Amancio Prada acaba de lanzar La voz descalza, un disco-libro con diez poemas musicados de Santa Teresa de Jesús de quien este año se cumplen 500 años de su nacimiento.
Portada del disco-libro «La voz descalza» de Amancio Prada.
Amancio Prada acaba de editar un libro-disco dedicado a Teresa de Jesús: La voz descalza.
Nueve canciones inéditas más aquel Vivo sin vivir en mí que compuso hace años forman el ramillete sonoro de este nuevo álbum.
El libro es un desplegable con ilustraciones de Juan Carlos Mestre por ambos lados, iluminando los poemas de Teresa.
El disco está grabado con la complicidad de Luis Delgado en Urueña y mezclado con Luca Germini en Madrid.
En los próximos meses seguirá presentando en numerosos escenarios La voz descalza, un recital en el que estas diez canciones de Teresa dialogan con otras tantas de Juan de la Cruz.
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
El Festival BarnaSants 2026 iniciará el 27 de enero, en el Palau de la Música Catalana de Barcelona, su 31.ª edición con un concierto de homenaje al cantautor Lluís Llach, que conmemorará el 50.º aniversario de los míticos conciertos de enero de 1976. El espectáculo reproducirá, medio siglo después el repertorio original íntegro de aquellos conciertos con la participación de artistas como Manel Camp, Santi Arisa, Borja Penalba, Gemma Humet o Joan Reig, entre otros.
En el marco de las celebraciones por su 60º aniversario, la emblemática banda chilena Inti-Illimani suma una nueva colaboración de alto calibre: esta vez junto al maestro Valentín Trujillo, en un EP que reinterpreta dos de las canciones más significativas del repertorio cultural chileno: El arado, de Víctor Jara, y El pueblo unido jamás será vencido, de Sergio Ortega.
La cantante, clarinetista y compositora Carola Ortiz presenta Enllà, su quinto álbum en solitario, una obra delicada e introspectiva donde la música y la poesía se entrelazan para celebrar la transformación interior, la libertad y el ciclo de la vida.
El cantautor asturiano Víctor Manuel inaugura etapa con Altafonte y presenta un álbum producido por David San José, formado por composiciones que abordan el amor, la esperanza y la identidad personal en un tiempo marcado por la incertidumbre.