En agosto

La Orquesta «Los Amigos del Chango» llegará al ND Teatro de Buenos Aires

AGENCIAS el 22/07/2015 

La Orquesta «Los Amigos del Chango» se presentará en el teatro ubicado en Paraguay 918 (Buenos Aires, Argentina) el viernes 14 de agosto a partir de las 21 para adelantar temas del nuevo disco que saldrá antes de fin de año y repasar las clásicas versiones de su primer CD MCA Volumen 1.

La Orquesta «Los Amigos del Chango» llegará al ND Teatro de Buenos Aires

Télam - Luego de sus presentaciones en diversas salas de Buenos Aires y del interior, el 2015 los sorprende con la participación de la "Orquesta Los Amigos del Chango" en el film Zonda, Folclore Argentino, dirigido por el cineasta español Carlos Saura, y con el orgullo de haber sido distinguidos con el diploma al mérito en el rubro música popular, por la Fundación Konex.

La Orquesta popular de cámara "Los Amigos del Chango" nació en el 2009, cuando el recordado maestro Chango Farías Gómez, fundador de los Huanca Huá, del Grupo Vocal Argentino, de MPA (Músicos Populares Argentinos) y La Manija, convoca una vez más a músicos de primer nivel con el objetivo de desarrollar nuevas maneras de tocar la música argentina; esta vez en formato orquestal de cámara.

De esta forma, Los Amigos del Chango desarrollan nuevas posibilidades en términos de sonido, originalidad y estética, ofrecen temas de Eduardo Lagos, los Hermanos Díaz, Castillo y Troilo, Rolando Valladares y el mismo Chango Farías Gómez, entre otros.

Conforman actualmente el grupo: Rubén "Mono" Izarrualde (flauta traversa, voz); Néstor Gómez (orquestación, arreglos, guitarra y bombo legüero); Luis Gurevich (piano): Omar Gómez (bajo); Jerónimo Izarrualde (batería y voz); Ricardo Culotta (trompeta y fiscorno); Santiago Martínez (violín); Aleix Durán (clarinete y clarinete bajo); Agustín Balbo (guitarra eléctrica); Daniel Gómez (bandoneón) y Manu Uriona (percusión).

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.