Por primera vez juntos en Cuba

Cultura Profética y Buena Fe juntaron voces en La Habana

AGENCIAS el 02/08/2015 

La popular banda de reggae puertorriqueña Cultura Profética y el dúo cubano Buena Fe, juntaron voces en un concierto único en La Habana, para celebrar los vínculos musicales entre ambas naciones.

Cultura Profética y Buena Fe juntaron voces en La Habana.

Personas/grupos relacionados

AIN | Lourdes Elena García Bereau - Como parte del Especial de Verano que cada año filma el Banco Popular de Puerto Rico, la presentación —que tuvo lugar anoche en la Plaza San Francisco de Asís del Centro Histórico de La Habana—, resultó una mezcla de sonidos foráneos y cubanos, que congregó a una multitud ávida de ritmos poco difundidos.

Willie Rodríguez, director de la agrupación boricua Cultura Profética, expresó en exclusiva a la AIN, que llegar a Cuba resulta un honor porque esta era una aspiración que acariciaban desde hace más de 10 años.

"Aprendí a tocar con las canciones de Silvio Rodríguez y creo que hay mucho de su obra en cada cosa que hago y escribo, por lo que llegar a esta isla tiene una significación más especial", confirmó.

Minutos antes de salir al escenario, el joven artista confesó estar encantado por visitar un país que es referente en musicalidad para todo el continente y recalcar el hecho de que los dos países son hermanos de historia y música.

Con un recorrido por su obra más fresca y recordando clásicos de sus primeros discos, Cultura Profética llegó al escenario, antecedida por Buena Fe, banda cubana que hizo los honores de recibirlos con el apoyo de una gran cantidad de melómanos.

"Este concierto causó doble expectativa en nosotros primero porque el público tuvo la oportunidad de consumir algo inusual, y segundo porque queríamos que los invitados se llevaran las ganas de regresar a Cuba", señaló Israel Rojas, líder de Buena Fe.

Entre reggae, funk, y Te doy una canción, tema emblemático de Silvio Rodríguez, la banda puertorriqueña se despidió de La Habana, con la promesa de regresar para seguir abriendo puertas y cruzando puentes, a través de la música.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.