Novedad editorial
«Cerati: La biografía», nuevo libro sobre el músico argentino
Juan Morris, periodista y autor del libro titulado Cerati. La biografía, planea dar a conocer este material dentro de un par de meses y en él revela cómo Gustavo Cerati se convirtió en estrella de rock.
Juan Morris, periodista y autor del libro titulado Cerati. La biografía, planea dar a conocer este material dentro de un par de meses y en él revela cómo Gustavo Cerati se convirtió en estrella de rock.
Portada del libro «Cerati: La biografía» de Juan Morris.
Cerati. La biografía contará la historia de un joven común que se convirtió, a fuerza de trabajo, en una estrella del rock en español, reveló su autor, Juan Morris.
El periodista relató cómo fue que decidió investigar la historia de Gustavo Cerati que permaneció más de cuatro años en coma y cuya muerte, ocurrida el pasado 4 de septiembre, enlutó a América Latina.
"Fueron cuatro años de convivencia mental con Cerati", resumió Morris sentado en una banca de los jardines que rodean las oficinas de la revista Rolling Stone en su versión argentina, en donde trabaja como editor.
"Cerati era alguien con un deseo muy fuerte, no era un niño genio, pero tenía una dirección muy clara, se tomaba el trabajo muy en serio. El libro cuenta cómo un chico normal, un pibe de barrio que un día armó su banda, se convirtió en una estrella de rock", explicó.
Según Morris, el músico "podía estar ocho horas grabando una intro de guitarra que duraba 20 segundos, o seis horas buscando la línea de bajo que funcionara. Se perfeccionó a sí mismo, eso me encanta porque el que es genio, es genio, pero Cerati se esforzó porque no lo era". Durante su investigación, el periodista descubrió que el fundador de Soda Stereo luchó contra sus propias limitaciones y eso le permitió evolucionar hasta llegar a ser un artista de gran calidad que no asomaba en los primeros discos de la banda que revolucionó el rock latinoamericano en los años 80.
"Cuando escuchas los primeros discos de Soda, no ves ahí a un artista que va a hacer la diferencia en la historia de la música. Con Nada personal ya aparece algo, pero tampoco se anticipa que será uno de los grandes músicos argentinos. Él se fue convirtiendo en eso poco a poco", analizó.
Cerati continuó con esa evolución en su carrera solista, en la que, a diferencia de otros íconos argentinos como Luis Alberto Spinetta, Charly García y Andrés Calamaro, no se "acomodó" ni repitió fórmulas, más bien todo lo contrario, y siempre con la voluntad de combinar popularidad con calidad.
El libro en el que Morris trabaja desde finales de 2010 y será lanzado en un par de meses, se llamará Cerati. La biografía, e incluirá la última, triste y misteriosa etapa de su vida. "El gran misterio es qué tan vivo estaba".
La gran pregunta es si murió en 2010, cuando sufrió el accidente cerebrovascular, o en septiembre de 2014", contó el periodista acerca de una duda que ni siquiera los médicos pueden resolver.
"Hablé con médicos que lo atendieron, con la familia y con sus amigos para saber cómo estaba él, cómo era la percepción de su entorno. Él toda la vida de dedicó a irradiar cosas a la gente, y estos años, a pesar de estar en coma, siguió haciéndolo", explicó.
El libro de Morris, que fue lanzado el pasado 8 de agosto en Argentina, se suma a los títulos Cerati en primera persona de Maitena Aboitiz y Conversaciones íntimas de Gustavo Bove, que se centran en la vida y la forma de pensar del cantante, así como Cerati Siempre Seremos Prófugos, antología de 20 cuentos e ilustraciones inspirados en la vida y obra del músico como parte de la colección Rock para leer de la Editorial Marvin en México.
La Editorial Sudamericana se encarga de la distribución de este nuevo libro en Argentina, y se espera que en septiembre llegue a Chile, Colombia y México.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.