Curso «La herencia poética de Gil de Biedma»
Benjamín Prado: «La salud de la poesía en España ahora está mejor que nunca»
El escritor Benjamín Prado ha afirmado hoy en Baeza (Jaén) que la salud de la poesía "sigue muy pujante en España, ahora mejor que nunca; hay muy pocos países en los que haya listas de libros más vendidos de poesía".
El escritor Benjamín Prado ha afirmado hoy en Baeza (Jaén) que la salud de la poesía "sigue muy pujante en España, ahora mejor que nunca; hay muy pocos países en los que haya listas de libros más vendidos de poesía".
Benjamín Prado.
© EFE
EFE - En declaraciones a Efe tras intervenir en el curso "La herencia poética de Gil de Biedma" en el Campus "Antonio Machado" de la Universidad Internacional de Andalucía (UNIA), Benjamín Prado ha puesto como ejemplo de la buena salud de la poesía actual en España la cuarta edición que saldrá de su libro Ya no es tarde, publicado hace seis meses.
Prado ha precisado que actualmente hay muchos lectores y ha subrayado que "la poesía ha ido recuperando estatus y lugar a medida que se ha ido alejando del estilo que estaba vigente en los años ochenta, que estaba muy lejos del lector y que lo miraba por encima del hombro".
En ese sentido, ha destacado la lectura de poetas como Ángel González o Jaime Gil de Biedma, "cuya vocación es la de conversar con el lector y no la de darle una lección magistral, ha sido muy importante para nosotros porque hemos heredado eso".
Prado ha recordado que la poesía en España "tiene una mala salud de hierro de toda la vida" y ha añadido que la aparición de una nueva generación de jóvenes poetas, sobre todo de mujeres, ha motivado que este género siga "muy pujante".
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.