XX Festival Internacional Folk de Plasencia 2015

Noa manifiesta que a veces se ve el folk de manera muy simplista y no lo es

AGENCIAS el 20/08/2015 

La cantante israelí Noa (Achinoam Nini) ha manifestado hoy que a veces se ve el folk de manera "muy simplista" y, a su juicio, no lo es, "porque es la música que sale de la gente para la gente".

La cantante israelí Noa (Achinoam Nini), durante la rueda de prensa que ha ofrecido hoy con motivo de su actuación esta noche en el XX Festival Internacional Folk de Plasencia.

© EFE

Autores relacionados

EFE - "Para mí es la forma más profunda y bella de manifestación del espíritu humano, en la música", ha señalado Noa en horas previas a su actuación en el 20º Festival Internacional Folk de Plasencia (Cáceres), una cita imprescindible del circuito folk nacional que cada mes de agosto convierte a este municipio en referente de la música de raíz.

En rueda de prensa, la artista israelí ha asegurado que está muy contenta de estar en un lugar "precioso" como Plasencia, "que además ha sido un lugar de coexistencia histórica de musulmanes y judíos, por lo que transmite energía positiva", ha afirmado.

En cuanto a su actuación, ha explicado que será una más en la serie que el guitarrista Gil Dor y ella han preparado para celebrar los 25 años de actividad musical, en el que presentarán canciones de su nuevo álbum, Love Medicine, y canciones más antiguas de toda su carrera.

Una actuación muy íntima, sólo con guitarra, voz y percusión en la que se podrán escuchar cuatro idiomas diferentes: inglés, hebreo, yemení y español.

"Es todo lo que puedo decir del show de esta noche. Espero que la audiencia lo disfrute, estoy muy feliz de ser parte de un festival de folk, ya que me encantan los festivales de folk y la música folk", ha apuntado la artista israelí.

En este sentido, ha defendido que se debería interpretar la palabra folk "de la manera más amplia posible, porque folk en inglés realmente significa gente y la música folk es la música de la gente, música que sale de la gente para la gente, por eso me gusta tanto", ha concluido.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.