Gira cubana
Sílvia Comes en Cuba
La trovadora catalana Sílvia Comes, ganadora del Premio BarnaSants 2013, se encuentra en Cuba en una minigira fruto de la colaboración entre Canto de Todos y el festival de canción de autor BarnaSants.
La trovadora catalana Sílvia Comes, ganadora del Premio BarnaSants 2013, se encuentra en Cuba en una minigira fruto de la colaboración entre Canto de Todos y el festival de canción de autor BarnaSants.
Vicente Feliú con Sílvia Comes en uno de los primeros conciertos en Cuba de la catalana.
De la mano del trovador cubano Vicente Feliú, la trovadora catalana Sílvia Comes se encuentra por primera vez en Cuba, invitada especial del proyecto para la canción iberoamericana Canto de Todos y el festival de canción de autor BarnaSants.
Tras dos presentaciones (en la peña Trovarte de la AHS y Trovando de El Caimán Barbudo), Sílvia Comes estará en el teatro de la Casa del ALBA Cultural de La Habana, Línea y D, Vedado este viernes 28 de agosto de 2015 a las 18:00 PM; donde compartirá canciones y escenario con Vicente Feliú.
Sílvia Comes es compositora, productora, arreglista y cantante y se acompaña indistintamente del piano y la guitarra.
Tiene en su haber cuatro discos, dos de ellos a dúo con Lídia Pujol Sílvia Comes & Lídia Pujol (Picap 1981) con textos propios y poemas musicados de escritores como Jaime Gil de Biedma, Luis Cernuda y Allen Ginsberg y Al entierro de una hoja seca van dos caracoles (Picap 2000); y dos en solitario con canciones propias, Faro (2007) y Fuertes (2014), dedicado a la poesía de Gloria Fuertes cuyo espectáculo mereció en 2013 el premio del festival BarnaSants, el más importante festival de canción de autor de Europa.
La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.
El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.
Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.