Repercusiones del concierto de Juanes
Cucu Diamantes vetada por cantar en «Paz sin Fronteras»
La Junta de Educación de Union City, en Nueva Jersey, canceló un contrato con la cantante cubana Cucu Diamantes debido a su participación en el concierto "Paz sin fronteras" el pasado domingo en La Habana.
La Junta de Educación de Union City, en Nueva Jersey, canceló un contrato con la cantante cubana Cucu Diamantes debido a su participación en el concierto "Paz sin fronteras" el pasado domingo en La Habana.
AP - En una carta firmada por Susanne Lavelle, abogada de la junta, se les informa a los representantes de la intérprete que por pedido de la comunidad escolar "compuesta en un 85% de migrantes cubanos", se cancela su actuación en la gala de una escuela superior de Union City pautada para el sábado 26 de septiembre.
"Es desafortunado que debamos cancelar el contrato, debido a la reciente participación de su cliente en Paz sin Fronteras en Cuba", señala la carta proporcionada a la AP el viernes por un representante de Diamantes en Nueva York.
La cantante dijo estar sorprendida por la reacción que calificó de "desagradable" y recordó la importancia de la libertad de expresión "propia de un país demócrata" como Estados Unidos.
"La junta de directores del High School en Union City New Jersey, debería estar enseñando y alentando a las nuevas generaciones la libertad de expresión, la tolerancia a una opinión distinta, en fin, el amor a cualquier manifestación pacífica y forma de expresión libre", dijo la cantante en correo electrónico enviado a la AP.
Según Lavalle la comunidad escolar "percibe la actuación de la señora Diamantes en Cuba como un apoyo al régimen político actual en Cuba".
"La comunidad se unió y amenazó con disturbios civiles, protestas y otras acciones en la gran gala de apertura si la escuela superior continuaba con su plan de permitir a la señora Diamantes actuar", señala la abogada, quien no pudo ser localizada en su oficina y no respondió de inmediato un e-mail de la AP en busca de comentarios.
En total fueron 15 los artistas que cantaron en el concierto, entre ellos los isleños Silvio Rodríguez y los salseros Van Van.
Desde que el cantante colombiano comenzó a organizar el concierto recibió duras críticas de opositores al régimen cubano, en especial, los que viven en Miami, aunque también recibió elogios de compañeros de su gremio.
Diamantes salió de Cuba rumbo a Italia para estudiar allí tres años de arte y restauración. En 1994 se mudó a Nueva York.
En el 2001 junto al bajista y arreglista venezolano Andrés Levin creó el grupo Yerba Buena, del que era su vocalista y con el que publicó dos discos: el postulado al Grammy "President Alien" (2003) y "Island Life" (2005).
Además ha colaborado con Fatboy Slim, Fun Lovin' Criminals, Dead Presidents, Orishas, Beto Cuevas y Voltio, entre otros.
En marzo de este año sacó su primer álbum como solista "Cuculand" y en una entrevista entonces con la AP señaló que si "Cuculand" fuera un lugar físico, "sería un lugar con tolerancia, sería pro-gay, pro-todo lo bueno, sería un lugar abierto a las otras culturas porque... vivimos en lugar tan lindo, el planeta tierra, rodeados de culturas tan bellas y no nos damos cuenta".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.
Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.