Repercusiones del concierto de Juanes

Cucu Diamantes vetada por cantar en «Paz sin Fronteras»

AGENCIAS el 26/09/2009 

La Junta de Educación de Union City, en Nueva Jersey, canceló un contrato con la cantante cubana Cucu Diamantes debido a su participación en el concierto "Paz sin fronteras" el pasado domingo en La Habana.

AP - En una carta firmada por Susanne Lavelle, abogada de la junta, se les informa a los representantes de la intérprete que por pedido de la comunidad escolar "compuesta en un 85% de migrantes cubanos", se cancela su actuación en la gala de una escuela superior de Union City pautada para el sábado 26 de septiembre.

"Es desafortunado que debamos cancelar el contrato, debido a la reciente participación de su cliente en Paz sin Fronteras en Cuba", señala la carta proporcionada a la AP el viernes por un representante de Diamantes en Nueva York.

La cantante dijo estar sorprendida por la reacción que calificó de "desagradable" y recordó la importancia de la libertad de expresión "propia de un país demócrata" como Estados Unidos.

"La junta de directores del High School en Union City New Jersey, debería estar enseñando y alentando a las nuevas generaciones la libertad de expresión, la tolerancia a una opinión distinta, en fin, el amor a cualquier manifestación pacífica y forma de expresión libre", dijo la cantante en correo electrónico enviado a la AP.

Según Lavalle la comunidad escolar "percibe la actuación de la señora Diamantes en Cuba como un apoyo al régimen político actual en Cuba".

"La comunidad se unió y amenazó con disturbios civiles, protestas y otras acciones en la gran gala de apertura si la escuela superior continuaba con su plan de permitir a la señora Diamantes actuar", señala la abogada, quien no pudo ser localizada en su oficina y no respondió de inmediato un e-mail de la AP en busca de comentarios.

En total fueron 15 los artistas que cantaron en el concierto, entre ellos los isleños Silvio Rodríguez y los salseros Van Van.

Desde que el cantante colombiano comenzó a organizar el concierto recibió duras críticas de opositores al régimen cubano, en especial, los que viven en Miami, aunque también recibió elogios de compañeros de su gremio.

Diamantes salió de Cuba rumbo a Italia para estudiar allí tres años de arte y restauración. En 1994 se mudó a Nueva York.

En el 2001 junto al bajista y arreglista venezolano Andrés Levin creó el grupo Yerba Buena, del que era su vocalista y con el que publicó dos discos: el postulado al Grammy "President Alien" (2003) y "Island Life" (2005).

Además ha colaborado con Fatboy Slim, Fun Lovin' Criminals, Dead Presidents, Orishas, Beto Cuevas y Voltio, entre otros.

En marzo de este año sacó su primer álbum como solista "Cuculand" y en una entrevista entonces con la AP señaló que si "Cuculand" fuera un lugar físico, "sería un lugar con tolerancia, sería pro-gay, pro-todo lo bueno, sería un lugar abierto a las otras culturas porque... vivimos en lugar tan lindo, el planeta tierra, rodeados de culturas tan bellas y no nos damos cuenta".

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
Fallece Pablo Guerrero, poeta y cantautor de la libertad
[30/09/2025]

El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.