Novedad discográfica
Adriana Huberman presenta su primer disco «Otra danza para bailar» en Buenos Aires
 
 La cantante argentina Adriana Huberman presentará los temas de su primer disco Otra danza para bailar mañana a partir de las 21 en Hasta Trilce (Maza 177 Almagro, Buenos Aires, Argentina).
 
 		
La cantante argentina Adriana Huberman presentará los temas de su primer disco Otra danza para bailar mañana a partir de las 21 en Hasta Trilce (Maza 177 Almagro, Buenos Aires, Argentina).
Portada del disco «Otra danza para bailar» de Adriana Huberman.
Télam - Como es habitual acompañarán a Adriana Huberman en la presentación de Otra danza para bailar los músicos Diego Penelas (piano y coros), Sebastián Espósito (guitarra) y Quique Condomí (violín) y como invitados participará el grupo Chakra de Tilcara, Jujuy.
"Los temas del disco son una invitación a conectarse con la música que llevamos bien adentro. Melodías que son parte de nuestra identidad, letras que nos son propias porque son de artistas de nuestro suelo, interpretadas a mi manera y por la experiencia que me da el ser cantora", manifestó Huberman en diálogo con Télam.
Dentro de las once canciones seleccionadas del disco se encuentran creaciones de autores tales como Jorge Fandermole, Homero Expósito, Gustavo Leguizamón y Carlos Carabajal.
"El disco nos impulsa a animarnos al baile, a no quedarse sentado, a arriesgarse al espíritu creativo, emotivo y expresivo de la música. A sumergirse en sus penas con canciones como A pique y Pedacito de cielo y en alegrías como en las chacareras La sachapera y Campo afuera", agregó.
"Pero también —acotó— a dejarnos enamorar con la Zamba del laurel o la Zamba del carnaval o La mirada en la cual las teclas del piano nos mecen e hipnotizan y la guitarra nos hace reaccionar con su potencia".
"No quiero olvidarme de esa Mujer originaria cuyo tema es un homenaje a los pueblos que resistieron y aún lo siguen haciendo luchando por su cultura y sus suelos", expresó.
Huberman contó que con el grupo Chakra, que participará como invitado, compartió este verano el encuentro Tilcareño junto a Tomás Lipán, Adriana Tula y Tukuta Gordillo en los festejos del carnaval y "me pareció muy lindo traerlos a Buenos Aires, así que será una noche para el recuerdo".
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.
Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.