IV Encuentro de Voces Populares La Habana 2015

Jorge Drexler y Tania Libertad actuarán en el Encuentro Voces Populares en Cuba

AGENCIAS el 07/09/2015 

El uruguayo Jorge Drexler y la peruana Tania Libertad serán dos de los artistas que participarán en la cuarta edición del "Encuentro de Voces Populares", que tendrá lugar en La Habana del 28 de septiembre al 4 de octubre próximo.

IV Encuentro de Voces Populares La Habana 2015.

Personas/grupos relacionados

EFE – El "Encuentro de Voces Populares" presidido por la cantante y compositora cubana Argelia Fragoso, que se celebra bajo el lema "Las voces que nos unen", cumplirá la promesa de llevar a los escenarios de Cuba lo mejor de la canción internacional, señaló hoy una nota prensa divulgada por sus organizadores.

El cantautor uruguayo Jorge Drexler, ganador de un Óscar en 2005 por la canción Al otro lado del río para la película Diarios de motocicleta, debutará el próximo 3 de octubre en Cuba con el espectáculo Bailar en la Cueva, que actualmente lo lleva de gira por el mundo.

Drexler ofrecerá a los cubanos un espectáculo con las canciones del disco homónimo que lanzó en 2014 con la colaboración de Caetano Veloso, Bomba Estéreo, Ana Tijoux, Eduardo Cabra ("Visitante", de Calle 13), entre otros músicos.

Asimismo, el 2 de octubre, la intérprete peruana Tania Libertad ofrecerá un concierto en el Teatro Nacional de La Habana que marcará su retorno a los escenarios de la isla tras 21 años de ausencia.

El programa del encuentro incluye también, para el 30 de septiembre, la presentación del guitarrista argentino Jorge Giuliano, y el poeta Mariano Pini, en un homenaje a Mercedes Sosa con sede en la institución cultural "Casa de las Américas".

Como novedad, los promotores del evento avanzaron la puesta en marcha de los "Talleres Internacionales de Canto Popular" que se realizarán durante tres días, rectorados por Argelia Fragoso, quien junto con un grupo multidisciplinario de profesores impartirán las clases.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

4.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

5.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.