IV Encuentro de Voces Populares La Habana 2015

Jorge Drexler y Tania Libertad actuarán en el Encuentro Voces Populares en Cuba

AGENCIAS el 07/09/2015 

El uruguayo Jorge Drexler y la peruana Tania Libertad serán dos de los artistas que participarán en la cuarta edición del "Encuentro de Voces Populares", que tendrá lugar en La Habana del 28 de septiembre al 4 de octubre próximo.

IV Encuentro de Voces Populares La Habana 2015.

Personas/grupos relacionados

EFE – El "Encuentro de Voces Populares" presidido por la cantante y compositora cubana Argelia Fragoso, que se celebra bajo el lema "Las voces que nos unen", cumplirá la promesa de llevar a los escenarios de Cuba lo mejor de la canción internacional, señaló hoy una nota prensa divulgada por sus organizadores.

El cantautor uruguayo Jorge Drexler, ganador de un Óscar en 2005 por la canción Al otro lado del río para la película Diarios de motocicleta, debutará el próximo 3 de octubre en Cuba con el espectáculo Bailar en la Cueva, que actualmente lo lleva de gira por el mundo.

Drexler ofrecerá a los cubanos un espectáculo con las canciones del disco homónimo que lanzó en 2014 con la colaboración de Caetano Veloso, Bomba Estéreo, Ana Tijoux, Eduardo Cabra ("Visitante", de Calle 13), entre otros músicos.

Asimismo, el 2 de octubre, la intérprete peruana Tania Libertad ofrecerá un concierto en el Teatro Nacional de La Habana que marcará su retorno a los escenarios de la isla tras 21 años de ausencia.

El programa del encuentro incluye también, para el 30 de septiembre, la presentación del guitarrista argentino Jorge Giuliano, y el poeta Mariano Pini, en un homenaje a Mercedes Sosa con sede en la institución cultural "Casa de las Américas".

Como novedad, los promotores del evento avanzaron la puesta en marcha de los "Talleres Internacionales de Canto Popular" que se realizarán durante tres días, rectorados por Argelia Fragoso, quien junto con un grupo multidisciplinario de profesores impartirán las clases.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.