III Reunión de Ministras y Ministros de Cultura de la CELAC

Los ministros de Cultura de la CELAC aprueban en Cuba plan de acción cultural

AGENCIAS el 19/09/2015 

Los ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) aprobaron hoy en Cuba un plan de acción cultural enfocado en el desarrollo social y la defensa y conservación del patrimonio.

III Reunión de Ministras y Ministros de Cultura de la CELAC.

PL - El plan define un grupo de actividades con países responsables y otros solidarios, encargados de colaborar en el desarrollo de la misma tarea, expone objetivos específicos y precisa fecha de cumplimiento con un plazo de hasta 2020.

Los acciones giran en torno a cuatro ejes de trabajo: desarrollo social y cultural; industrias culturales, economía creativa e innovación; defensa y conservación del patrimonio cultural y diversidad de las expresiones culturales.

Representantes de los 33 países de la CELAC estuvieron de acuerdo en promover el ejercicio de los derechos culturales individuales y colectivos de las poblaciones y el desarrollo social de los pueblos.

También, propusieron actividades encaminadas a identificar mecanismos de cooperación cultural en torno a la promoción y difusión de las industrias e innovación con el objetivo central de erradicar la pobreza y disminuir las desigualdades sociales.

Otro propósito explícito del plan es promover la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, y la salvaguardia y conservación del patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos, además de promover el reconocimiento y valorización de la diversidad de las expresiones culturales.

Por primera vez, representantes de CELAC aprueban un plan de acción cultural que designa responsabilidades concretas y actos precisos como congresos, seminarios, foros, intercambios, coloquios, desarrollo de plataformas, entre otros, teniendo en cuenta los proyectos nacionales, bilaterales y regionales.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.

5.
Charly García y Sting lanzan «In the City»
[10/10/2025]

El ícono del rock argentino y el exlíder de The Police unen voces en In the City, una colaboración inesperada y emotiva, grabada entre Buenos Aires y Miami. La canción, escrita por García y cantada a dúo con Sting, rescata el espíritu urbano y melódico de ambos artistas.