III Reunión de Ministras y Ministros de Cultura de la CELAC
Los ministros de Cultura de la CELAC aprueban en Cuba plan de acción cultural
Los ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) aprobaron hoy en Cuba un plan de acción cultural enfocado en el desarrollo social y la defensa y conservación del patrimonio.
Los ministros de Cultura de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) aprobaron hoy en Cuba un plan de acción cultural enfocado en el desarrollo social y la defensa y conservación del patrimonio.
III Reunión de Ministras y Ministros de Cultura de la CELAC.
PL - El plan define un grupo de actividades con países responsables y otros solidarios, encargados de colaborar en el desarrollo de la misma tarea, expone objetivos específicos y precisa fecha de cumplimiento con un plazo de hasta 2020.
Los acciones giran en torno a cuatro ejes de trabajo: desarrollo social y cultural; industrias culturales, economía creativa e innovación; defensa y conservación del patrimonio cultural y diversidad de las expresiones culturales.
Representantes de los 33 países de la CELAC estuvieron de acuerdo en promover el ejercicio de los derechos culturales individuales y colectivos de las poblaciones y el desarrollo social de los pueblos.
También, propusieron actividades encaminadas a identificar mecanismos de cooperación cultural en torno a la promoción y difusión de las industrias e innovación con el objetivo central de erradicar la pobreza y disminuir las desigualdades sociales.
Otro propósito explícito del plan es promover la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales, y la salvaguardia y conservación del patrimonio cultural material e inmaterial de los pueblos, además de promover el reconocimiento y valorización de la diversidad de las expresiones culturales.
Por primera vez, representantes de CELAC aprueban un plan de acción cultural que designa responsabilidades concretas y actos precisos como congresos, seminarios, foros, intercambios, coloquios, desarrollo de plataformas, entre otros, teniendo en cuenta los proyectos nacionales, bilaterales y regionales.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.