Noveno doctorado

Joan Manuel Serrat es investido doctor Honoris Causa por la UAEM

REDACCIÓN el 14/10/2015 

"El conocimiento es la única vía del progreso individual y colectivo, porque es bueno para la convivencia y permite aprender del entorno, pero sobre todo es bueno para lograr un tejido social cohesionado, sin el cual es imposible el progreso de un pueblo", coincidió el cantautor catalán Joan Manuel Serrat con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), Jorge Olvera García.

Joan Manuel Serrat es investido doctor Honoris Causa por la UAEM.

En el Aula Magna Lic. Adolfo López Mateos, del edificio de Rectoría de la UAEM, donde Olvera García lo invistió con el doctorado Honoris Causa, Joan Manuel Serrat dedicó el reconocimiento otorgado por esta casa de estudios a "aquellos maestros que a pesar de las circunstancias extremas siguen educando niños, a fin de que tengan perspectivas para un futuro mejor".

La comunidad universitaria, expresó el rector de la Autónoma mexiquense, "reconoce la obra y trayectoria de un hombre que salió del campo para tocar una guitarra, insistiendo que el arte y la cultura son el camino para cerrar la brecha de la desigualdad", al tiempo que advirtió que "la verdadera lucha contra la violencia, origen de la inseguridad, está en la educación".

En esta solemne ceremonia, en la cual se dieron cita el periodista Ricardo Rocha, amigo personal del músico, así como los ex rectores de la Universidad Autónoma del Estado de México, José Martínez Vilchis, Rafael López Castañares y Marco Antonio Morales Gómez, el rector de la Máxima Casa de Estudios mexiquense reconoció que en el continente americano y en México "conocemos de injusticias y también de dolor, pero no perdemos la voluntad de trabajar y evolucionar, pues sabemos que no se puede renunciar a la esperanza".

Luego de ser investido con toga, muceta, venera y birrete, Joan Manuel Serrat recordó a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos y se sumó al sentimiento "de dolor y rabia de muchos mexicanos"; expresó que tiene "la certeza de que el México de los libros le ganará al México de las armas", para lo cual "la educación, la escuela y la universidad son instrumentos imprescindibles para conseguirlo".

Acompañado por los secretarios de Docencia, Alfredo Barrera Baca; Investigación y Estudios Avanzados, Rosario Pérez Bernal, y Difusión Cultural, Ivett Tinoco García, Jorge Olvera García celebró esta distinción que, por unanimidad, el H. Consejo Universitario acordó otorgar a Joan Manuel Serrat, por promover el conocimiento de la obra de poetas como Antonio Machado, Miguel Hernández, Rafael Alberti, Joan Salvat-Papasseit y Mario Benedetti.

"Su voz es enseñanza de los desterrados, de los enojados por la injusticia, de los que sintieron el dolor de una dictadura, de los que perdieron la voz por culpa de la traición, de los exiliados y de los que han enfrentado el cautiverio; de ellos, de nosotros, es la poesía, el canto y la verdad de Joan Manuel Serrat", dijo Olvera García.

Antes, Alfredo Barrera Baca dio lectura a una síntesis curricular de Joan Manuel Serrat, cuya discografía supera los 60 álbumes y de quien destacó su trayectoria como compositor, interprete y poeta, su esfuerzo por divulgar la poesía, defender la diversidad cultural y promover el humanismo, la difusión de la cultura y el idioma español.

(Con información de El Universal)

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.