Óbito

Muere a los 83 años Gloria Van Aerssen, componente del dúo Vainica Doble

AGENCIAS el 22/10/2015 

Gloria Van Aerssen, componente junto a Carmen Santonja del dúo Vainica Doble, ha muerto hoy a los 83 años en Cercedilla (Madrid), según ha anunciado su último sello discográfico.

Gloria Van Aerssen.

Autores relacionados

EFE - Gloria Van Aerssen conoció a Carmen Santonja en plena adolescencia y a mediados de los sesenta decidieron empezar a componer canciones caracterizadas por juegos vocales y letras tiernas, primero para varias películas y series de televisión, hasta que en 1970 el sello Ópalo publicó su primer single con las canciones La bruja y Un metro cuadrado.

Tras este disco llegaría su primer álbum de larga duración para el mismo sello que, a pesar de las escasas ventas, ayudó a cimentar su imagen de artistas de culto. Varias grabaciones después con Ópalo, ficharon por Ariola y publicaron su trabajo más conocido, Heliotropo (1973).

Después llegarían Contracorriente (1976), más roqueras e incluso politizadas, y El eslabón perdido (1980), una colección de temas antiguos inéditos junto al sello Guimbarda, que también les publicó al año siguiente El tigre del Guadarrama, más oscuro, pero considerado uno de los mejores del grupo.

Tras un nuevo parón, en 1984 lanzan Taquicardia (1984) con el sello Nuevos Medios y poco después crean e interpretan junto a Joaquín Sabina la sintonía de Con las manos en la masa, programa de TVE presentado por Elena Santonja, hermana de Carmen.

El dúo contaba entonces con el beneplácito y admiración de nuevos grupos de pop como Carlos Berlanga, Paco Clavel, Fernando Márquez "El Zurdo" —que publicó un libro sobre ellas— o los hermanos Cano.

En 1991 regrabaron canciones de sus dos primeros discos para 1970-1990 y en 1997 reaparecen con Carbono 14 (Polygram), que cuenta con colaboraciones de Miguel Bosé, Alejandro Sanz o Germán Coppini entre otros.

Les siguieron dos recopilatorios, Coser y cantar (1997) y Mis Labores, con canciones inéditas de las bandas sonoras que compusieron en los 70 para series de televisión de Jaime de Armiñán. Fue lanzado en coincidencia con la exposición del mismo nombre, en la que una cincuentena de artistas aportaron obras en homenaje al dúo.

Su último álbum llegó en el año 2000, En familia, ya que poco después de finalizar la grabación para el sello Elefant, falleció Carmen Santonja.

LO + LEÍDO
1.
«El covard» de Josep Andújar “Sé”, esencia mediterránea
[28/08/2025] por María Gracia Correa

El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.

2.
Fallece Enric Hernàez
[19/08/2025]

El cantautor barcelonés Enric Hernàez ha muerto a los 68 años. Considerado uno de los nombres más personales de la generación posterior a la Nova Cançó, exploró con libertad estilos como el pop, el jazz, la bossa nova y el rock, así como la musicalización de poesía.

3.
Charly García anuncia una colaboración con Sting
[02/09/2025]

El músico argentino Charly García y el exlíder de The Police Sting anticipan el lanzamiento de una canción conjunta para octubre de 2025, más de tres décadas después de haber compartido escenario en la gira "Derechos Humanos Ya".

4.
Joan Manuel Serrat reaparecerá en concierto el 22 de noviembre en Mahón
[28/08/2025]

Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).

5.
Nano Stern presenta «Refugio», su primer álbum de canciones inéditas en tres años
[29/08/2025]

El cantautor chileno Nano Stern ha dado a conocer su nuevo trabajo discográfico titulado Refugio, su primer álbum de composiciones originales desde la publicación de Aún creo en la belleza en 2022. Con una trayectoria de dos décadas en la escena musical, el artista vuelve al formato de larga duración con un proyecto de carácter introspectivo, concebido y grabado en la ciudad de Nueva York.