IV Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» 2015

La nueva edición del Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» tiene por objetivo impulsar nuevos artistas

AGENCIAS el 10/11/2015 

La cuarta edición del Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» se desarrollara%u0301 el 15 de noviembre a las 15:00 y será nuevamente en la Fundación Mercedes Sosa, ubicada en el casco histórico de San Telmo (Buenos Aires, Argentina), con la presencia de Hilda Lizarazu y Lito Vitale.

IV Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» 2015

Personas/grupos relacionados

Télam - El Festival de Arte Popular "Mercedes Sosa" surge con el objetivo de impulsar un nuevo espacio en donde no solo artistas consagrados, sino también nuevos artistas, puedan difundir sus creaciones en diferentes ramas del arte.

También se ocupará el auditorio (capacidad para 100 personas) con un ciclo de charlas y debates, más proyecciones de algunos documentales.

En los años anteriores se contó con la participación de artistas de la talla de Teresa Parodi, Victor Heredia, Raúl Serrano, Ligia Piro, Peteco Carabajal, Liliana Herrero, León Gieco, Guillermo Fernández, Ernesto Pereyra, Bruno Arias y Manuel Santos, entre otros.

Este año estarán presentes: Hilda Lizarazu y Lito Vitale, Rafael Amor, Ariel Leyra, Aurora Feliú, Carla Giannini y Paula Ferré de Mujertrova, Bárbara Grabinsky, Carlos Carbone, Coro vocal consonante, Graciela Mosquera, Ica Novo, Karina Beorlegui, Laura Liss, Manuel Santos y Patricia Malanca, entre otros.

El formato del festival permite que los artistas del pueblo estén con su gente, es decir, encuentros íntimos y acústicos sin grandes despliegues tecnológicos que desvíen la atención del arte.

Lo organiza la Fundación Mercedes Sosa para la cultura junto al Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti (CEFMA) para el rescate y el fomento de nuestra cultura popular a través de recitales, intervenciones teatrales, proyecciones, mesas de debate, recitados de poesía y artes plásticas.

En la presente edición, la meta es que toda la actividad esté dirigida a celebrar los 80 años del nacimiento de la querida Mercedes Sosa.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.