IV Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» 2015

La nueva edición del Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» tiene por objetivo impulsar nuevos artistas

AGENCIAS el 10/11/2015 

La cuarta edición del Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» se desarrollara%u0301 el 15 de noviembre a las 15:00 y será nuevamente en la Fundación Mercedes Sosa, ubicada en el casco histórico de San Telmo (Buenos Aires, Argentina), con la presencia de Hilda Lizarazu y Lito Vitale.

IV Festival de Arte Popular «Mercedes Sosa» 2015

Personas/grupos relacionados

Télam - El Festival de Arte Popular "Mercedes Sosa" surge con el objetivo de impulsar un nuevo espacio en donde no solo artistas consagrados, sino también nuevos artistas, puedan difundir sus creaciones en diferentes ramas del arte.

También se ocupará el auditorio (capacidad para 100 personas) con un ciclo de charlas y debates, más proyecciones de algunos documentales.

En los años anteriores se contó con la participación de artistas de la talla de Teresa Parodi, Victor Heredia, Raúl Serrano, Ligia Piro, Peteco Carabajal, Liliana Herrero, León Gieco, Guillermo Fernández, Ernesto Pereyra, Bruno Arias y Manuel Santos, entre otros.

Este año estarán presentes: Hilda Lizarazu y Lito Vitale, Rafael Amor, Ariel Leyra, Aurora Feliú, Carla Giannini y Paula Ferré de Mujertrova, Bárbara Grabinsky, Carlos Carbone, Coro vocal consonante, Graciela Mosquera, Ica Novo, Karina Beorlegui, Laura Liss, Manuel Santos y Patricia Malanca, entre otros.

El formato del festival permite que los artistas del pueblo estén con su gente, es decir, encuentros íntimos y acústicos sin grandes despliegues tecnológicos que desvíen la atención del arte.

Lo organiza la Fundación Mercedes Sosa para la cultura junto al Centro de Estudios y Formación Marxista Héctor P. Agosti (CEFMA) para el rescate y el fomento de nuestra cultura popular a través de recitales, intervenciones teatrales, proyecciones, mesas de debate, recitados de poesía y artes plásticas.

En la presente edición, la meta es que toda la actividad esté dirigida a celebrar los 80 años del nacimiento de la querida Mercedes Sosa.

LO + LEÍDO
1.
«Vengo con los ojos nuevos», el regreso discográfico de Ana Belén con canciones inéditas
[20/06/2025]

Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.

2.
«Eternamente Omara», un nuevo álbum de Omara Portuondo
[25/06/2025]

A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).

3.
Quique González anuncia su nuevo disco «1973» con un primer adelanto
[24/06/2025]

El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.

4.
«Vínculos - Anj’Hara», el debut discográfico de Olvido Lanza
[27/06/2025]

La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.

5.
«Entre amigos y cuerdas»: el nuevo disco de José Manuel Lattus abre con una colaboración junto a Silvio Rodríguez
[21/06/2025]

El trovador chileno José Manuel Lattus lanzará este año su nuevo proyecto discográfico titulado Entre amigos y cuerdas, un trabajo centrado en la amistad como eje principal y en la música compartida como medio de encuentro. El álbum, previsto para 2025, reunirá colaboraciones con diversos artistas y amigos, recogiendo el recorrido musical y personal de Lattus a lo largo de los años.