Novedad editorial
Albert Pla publica «España de mierda», su primera novela.
El cantautor catalán Albert Pla publica a finales de noviembre España de mierda, su primera novela, una road trip que habla de una forma surrealista de una España en descomposición en la que no se salva nadie.
El cantautor catalán Albert Pla publica a finales de noviembre España de mierda, su primera novela, una road trip que habla de una forma surrealista de una España en descomposición en la que no se salva nadie.
Portada del libro «España de mierda» de Albert Pla.
Enfant terrible, provocador innato, genio, figura, artista inmoral, amoral, obsceno... Albert Pla nos escupe en la cara su primera novela España de mierda (Roca Editorial 2015) —Espanya de merda en su versión catalana traducida por Martí Sales y publicada por Ara Llibres—, una road trip por una España surrealista, corrupta y en decadencia.
En España de mierda Raúl es un joven músico uruguayo de veintidós dos años que ha llegado a España para hacer una gira, recorriendo las grandes ciudades del país para hacer sus conciertos. La gira musical se convertirá en la excusa perfecta para que Tito, el manager musical de Raúl le enseñe el país convirtiéndose en un peculiar Cicerón para la ocasión.
De esta manera el músico irá descubriendo tradiciones gastronómicas, tendrá una accidentada encuentro con los peregrinos del camino de Santiago, conocerá la historia más oscura del cuadros del museo del Prado de Madrid, topará con la corrupción política en Salamanca, descubrirá un virus mortal que mata a todo aquel que habla catalán... la gira musical se convertirá un viaje surrealista que sirve al autor para "retratar una España de mierda de la que no se salva nadie" y en la que el autor no deja títere con cabeza. .
La novela no es un reflejo de nada; es la España de hoy, en la que ninguno de nosotros nos gusta vernos reflejados. En su weltanshaung, en su visión del mundo, Albert Pla pasa de una ciudad a otra, de un pueblo de mala muerte a otro pueblo, en una sucesión de gags, persecuciones, entradas y salidas.
En este vodevil rocanrolero, en esta road movie llena de mala leche y de crítica salvaje, encontramos personajes tan míticos como Julián Hernández (Siniestro Total), Andrés Calamaro (Los Rodríguez), Quimi Portet, Jorge Drexler, Javier Krahe, Rosendo, Kiko Veneno y un largo etcétera.
"Barricadas, contenedores quemados, escaparates rotos, supermercados asaltados. Hoy en día la mejor manera de llegar al corazón de las personas es reventándoles las costillas", ironiza Albert Pla.
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.