Programa BarnaSants 2016
Peppe Voltarelli
Después de cuatro años de ausencia, regresa a Barcelona el cantante, actor y escritor, Peppe Voltarelli, transformado en incansable trotamundos.
Después de cuatro años de ausencia, regresa a Barcelona el cantante, actor y escritor, Peppe Voltarelli, transformado en incansable trotamundos.
Peppe Voltarelli
Vuelve a Barcelona, cuatro años después de su último concierto, Peppe Voltarelli, cantautor, actor, músico, escritor e incansable trotamundos nacido en Calabria y afincado en Bolonia.
Y regresa para una serie de encuentros. El primero tendrá lugar el jueves 3 de marzo a las 20:30 con el concierto en la sala Tinta Roja de Poble Sec dentro del festival BarnaSants.
Al día siguiente el encuentro será en los estudios de Radio Contrabanda, donde Peppe será entrevistado en Zibaldone, el programa en lengua italiana de Steven Forti.
Sábado, a las 19:00, el trotamundos calabrés se presentará en la Libreria Italiana Le Nuvole de Gràcia en el papel de escritor (Peppe es autor de seis libros).
Finalmente, el domingo 6 de marzo, a las 20:30, será uno de los protagonistas de la segunda edición del Bianca d'Aponte International que se celebrará en el Centre Artesà Tradicionàrius (CAT) de Gràcia.
Tras el abandono en 2005 del histórico grupo Il Parto delle Nuvole Pesanti, del cual fue líder durante catorce años, Voltarelli ha grabado nueve discos como solista, algunos de los cuales en Canadá, Argentina y República Checa, ha participado en once películas y una decena de espectáculos teatrales.
Es uno de los protagonistas del espectáculo (y de la homónima película de Carlos Benpar) Cançons d'amor i anarquia. Además de un recorrido de su ya larga carrera, nos presentará su último disco Lamentarsi come ipotesi.
Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".
Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.
La casa discográfica Bis Music celebró el Día de la Cultura Cubana con la presentación oficial de Álbum blanco para Silvio Rodríguez, un disco colectivo que reúne once canciones escritas por el cantautor en su juventud, interpretadas por artistas de Cuba, América Latina y España. La producción recupera piezas poco conocidas y propone nuevas lecturas sobre su universo poético y musical.
Feliu Ventura regresa tras tres años de silencio escénico con Quan el cel es tornà negre, una canción que recupera la forma colectiva de la dansà valenciana y se convierte en una denuncia abierta a la gestión de la catástrofe ocurrida durante la DANA del 29 de octubre de 2024. Acompañado por La Maria, Titana, Miquel Gil, Pep Gimeno "Botifarra" y Vicent Torrent, Ventura convierte la canción en una herramienta de memoria, denuncia y solidaridad.
Guionizada por Kike Babas y Kike Turrón e ilustrada por doce destacados dibujantes, Joaquín Sabina. Pasión y vida (Vol. 1) recorre en formato cómic la primera etapa vital y artística del trovador de Úbeda, desde su infancia hasta su consagración como figura fundamental de la canción en castellano.