En La Habana y Santa Clara

Manu Chao ofrecerá dos conciertos en Cuba dedicados al «Che» Guevara

REDACCIÓN el 07/10/2009 

El cantante francoespañol Manu Chao llegaba el martes a La Habana para ofrecer dos conciertos en homenaje al Che Guevara, con motivo del 42 aniversario de la muerte del guerrillero argentino-cubano, informaron los organizadores.

Autores relacionados

Manu Chao se presentará este viernes con el cubano Kelvis Ochoa en la escalinata de la Universidad de La Habana, informó Luis Morlote, presidente de la Asociación Hermanos Saíz, que lo ha invitado.

El lunes 12 cantará en el Estadio Sandino de la ciudad central de Santa Clara con el colectivo cubano Trovuntivitis, integrado por Rolando del Río, Diego Gutiérrez, Leonardo García, Raúl Marchena y Yaíma Orozco.

El ex líder de la banda Mano Negra, nacido en 1961 en Francia y bautizado por sus padres españoles José-Manuel Thomas Arthur Chao, interpretará temas suyos y de músicos cubanos, dijo Morlote.

El diseñador polaco Jacek Wozniak, autor de las portadas de los discos de Chao, lo acompaña en el viaje y se unirá a pintores cubanos para crear un mural dedicado al "Che".

Chao se presentó por primera vez en Cuba con Mano Negra en 1992, en el teatro Karl Marx de La Habana.

Autor de conocidas canciones como "Señor Matanza", "El Hoyo", "Por la carretera" y "Clandestino", entre otras, Manu Chao visitó Cuba en marzo de 2006, ocasión en la que ofreció con su grupo Radio Bemba un concierto en la Tribuna Antiimperialista José Martí, de La Habana, a pocos metros de la Sección de Intereses de Estados Unidos.

LO + LEÍDO
1.
Publican el libro «Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena»
[19/09/2025]

El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.

2.
Miguel Ríos presenta su nuevo single «Oro irlandés»
[19/09/2025]

Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026

3.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

4.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.

5.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.