70 aniversario
Concierto-Homenaje a Carlos Cano para celebrar su 70 aniversario
El 28 de enero de 2016, el cantautor andaluz Carlos Cano cumpliría 70 años y, para recordarlo, la Asociación Memoria Carlos Cano ha organizado un concierto-homenaje que tendrá lugar el próximo 12 de marzo a las 21:00 en el Palacio de Deportes de Granada.
El 28 de enero de 2016, el cantautor andaluz Carlos Cano cumpliría 70 años y, para recordarlo, la Asociación Memoria Carlos Cano ha organizado un concierto-homenaje que tendrá lugar el próximo 12 de marzo a las 21:00 en el Palacio de Deportes de Granada.
Concierto-Homenaje a Carlos Cano para celebrar su 70 aniversario.
Carlos Cano se nos fue prematuramente hace 15 años, a punto de cumplir los 55. Este mes cumpliría 70 y con este motivo la Asociación Memoria Carlos Cano ha organizado un concierto-homenaje que tendrá lugar el próximo 12 de marzo a las 21:00 en el Palacio de Deportes de Granada.
El cartel ya confirmado, a la espera de nuevas incorporaciones, lo forman: Miguel Ríos, Estrella Morente, Kiko Veneno, Silvia Pérez Cruz, Pasión Vega, J de Los Planetas, Mísia, Raúl Alcover, Soleá Morente, Luis Pastor y Lourdes Guerra.
Carlos Cano fue uno de los artistas más influyentes de la música española. La importancia de su trabajo y su pensamiento entronca con la historia de su propia tierra, Andalucía, pero es también fundamental para entender el desarrollo de la música popular de nuestro tiempo.
Su sentido ético y estético nos ha dejado una visión abierta, mestiza, idealista y crítica del mundo. Es evidente, además, que la mirada del trovador granadino sigue siendo absolutamente vigente y actual. Su canto contra la guerra, contra el racismo, por la justicia social, por la dignidad del ser humano o por los sueños parece estar construido para los días que nos toca transitar.
Por eso la Asociación Memoria Carlos Cano considera sumamente importante celebrar su aniversario, celebrar el impulso vital apasionado que siempre lo movió y al mismo tiempo reivindicar su legado: "queremos mirar a Carlos Cano como inspiración para seguir apostando por un mundo más bello, más justo y más apasionante".
Las entradas están a la venta desde el pasado lunes 4 de enero con un precio que oscila entre 14€ y 35€ (gastos de distribución e impuestos incluidos) y estarán disponibles en las siguientes plataformas: Ticketmaster, Red Entradas y El Corte Inglés, así como en los puntos físicos del Teatro Isabel La Católica, Halcón Viajes, Carrefour, FNAC, etc.
El músico y compositor chileno Patricio Castillo es el eje de una nueva investigación musicológica que se publica en formato libro bajo el título Patricio Castillo: un músico fundamental en el desarrollo de la música popular chilena, escrito por Víctor Navarro Pinto. El trabajo reconstruye la trayectoria de Castillo desde sus inicios en Quilapayún y Víctor Jara hasta su obra solista y su retorno tras el exilio.
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.
La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.
El cantautor y poeta extremeño Pablo Guerrero, autor de A cántaros, murió a los 78 años en Madrid tras una larga enfermedad; su obra unió canción, poesía y compromiso político durante más de medio siglo.