Novedad discográfica

Gastón Massenzio presenta «La presencia»

REDACCIÓN el 10/01/2016 

El cantante y compositor argentino Gastón Massenzio, actual guitarrista de Les Inestables y tecladista y corista de Maxi Trusso, dio a conocer su último trabajo discográfico en solitario, La presencia.

Portada del disco «La presencia» de Gastón Massenzio.

La presencia se construye a través de nueve canciones intimistas que exploran sonoridades divergentes pero no olvidan la impronta cancionera que identificó a Gastón Massenzio en sus álbumes anteriores.

Con guitarra al hombro, el multiinstrumentista recorre distintas sensibilidades sonoras y las acompaña con letras introspectivas como Humo, donde se materializa un futuro sin ansiedad, el mismísimo inevitable correr del tiempo, con la participación de Lucy Patané en bombo, mandolina y guitarra de doce cuerdas, y Pol Nada en coros.

Sin escapar de la estética de cantautor, Puente del sol se impregna de un aire más rockero y, sumándose a Massenzio con el aporte de la batería y guitarra eléctrica de Patané, la experimentación sonora aparece en Máscaras.

Con sintetizadores comandados por Fernando Kabusacki, el compositor ensambla dos universos tradicionalmente opuestos y los hace trabajar en equipo para dar forma a Realismo mágico, del mismo modo en que presenta Cima junto a las texturas sonoras y bajos de Mene Savasta.

Nacido en La Plata (Provincia de Buenos Aires, Argentina), Gastón Massenzio en su adolescencia forma parte de algunas bandas de diferentes estilos: ambient, hardcore, blues, etc. De germen inquieto, busca su espíritu de libertad en su obra desde sus jóvenes comienzos.

En el año 2010 edita el CD Tributo a Elliott Smith, su primer trabajo solista compuesto de versiones y covers del cantautor norteamericano, uno de sus referentes compositivos.

Su segundo trabajo fue el EP Las Formas (2011 - Fuego Amigo Discos), creación instrumental —o casi— de plena experimentación lúdica entre los límites del jazz, el folk y el free rock. Reeditado en 2014 por el sello alemán Spheredelic.

El simple Lyd, editado en el 2012, es un pequeño adelanto de lo que vendría apenas un año después, Lapsus (2013 - Fuego Amigo Discos). Recibido con amplio reconocimiento del público y los medios especializados, Lapsus logra un clima melancólico, gracias a un conjunto de melodías suaves plagadas de sonidos y momentos indescriptibles, dirigidos a la más íntima percepción.

Otra luz (2014 - Fuego Amigo Discos), álbum en el cual Gastón Massenzio se abre a mostrar su esencia melódica, al mismo tiempo que se escuchan diferentes ambientes sonoros.


LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.

5.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.