«Me llevo tres Steinway en el corazón»

Litto Nebbia se recupera con éxito de una operación al corazón

AGENCIAS el 20/01/2016 

Litto Nebbia, de 67 años, se recupera de la intervención quirúrgica, donde le colocaron tres stent luego de haber sufrido un infarto asintomático, y comenzó a reprogramar, junto a sus colaboradores, su gira veraniega.

Litto Nebbia.

Autores relacionados

Télam - Alexandra Deluca, esposa de Litto Nebbia, informó que el autor de Solo se trata de vivir, "se encuentra de muy buen humor y muy contento con el resultado de la operación. Inclusive piensa ampliar el estudio de su casa para tener más posibilidades técnicas para grabar allí".

En un comunicado precisaron que "retomando su costumbre de permanente actividad, ya está consultando por los compromisos de shows veraniegos con los que se encuentra comprometido. Y también solicitó los nombres de los enfermeros que lo atendieron para hacerles llegar sus discos en muestra de agradecimiento".

Ayer, al despertar de la exitosa operación, Nebbia afirmó que "me llevo tres Steinway en el corazón", equiparando poéticamente a los stent que le fueron colocados en sus arterias por los cirujanos con los pianos Steinway.

Deluca añadió que Nebbia, al despertar en su habitación, "llevaba una amplia sonrisa llena de lágrimas, le agradeció a Dios, al equipo médico y a todos los que rezamos por él".

Fuentes del entorno de uno de los fundadores del rock argentino confiaron que la operación fue exitosa, aunque el autor de La balsa deberá permanecer dos días en observación.

Nebbia llevaba más de un mes con dolores, fiebre y gastroenteritis. "Luego de los shows de Medio & Medio en Punta Ballena nos dirigimos a Montevideo para la presentación tan esperada por él en la Sala Zitarrosa... pero Litto no se sentía bien. No sabíamos si eran secuelas de lo anterior, o una intoxicación, o una infección... de médico en médico, de clínica en clínica. Corrían los diagnósticos, corrían los médicos, corríamos nosotros... pero Litto seguía sin sentirse bien", explicó su mujer.

"Luego de una serie de fallidos diagnósticos, Nebbia suspendió un show en la sala Zitarrosa y regresó a la Argentina donde se descartó una pancreatitis y una intoxicación, pero se comprobó que había sufrido un infarto asintomático", agregó.

"Hoy, al despedirnos de la última visita que le hice en Terapia Intensiva, me dijo, sonriendo y guiñándome un ojo desde la cama: Todo va a estar bien linda", relató Deluca.

Nebbia fue líder de Los Gatos, banda pionera del rock argentino, y obtuvo su primer gran éxito con el tema La Balsa, un simple aparecido en 1967 que vendió más de 200.000 copias, compuesta a dúo con Tanguito.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.