Con el respaldo de cantautor

«Para la libertad, México 68», un musical con canciones de Joan Manuel Serrat

AGENCIAS el 05/02/2016 

La puesta en escena Para la libertad, México 68, un musical con canciones de Joan Manuel Serrat que ofrece un mensaje esperanzador, comenzará de nuevo temporada, ahora en el Teatro Milán de la capital mexicana, todos los miércoles a partir del 17 de febrero y hasta mayo.

«Para la libertad, México 68», un musical con canciones de Joan Manuel Serrat.

Personas/grupos relacionados

Notimex - En conferencia de prensa, la productora general de Para la libertad, México 68, Florianne Valadez, en compañía del autor y director, Omar Olvera; el director musical, Hugo Morales, y el director coreográfico, Mauricio Rico, explicó que es un musical para toda la familia, y en especial para los jóvenes.

"Se trata de una aventura musical y romántica, sobre cómo vivieron jóvenes estudiantes de artes plásticas de la Academia de San Carlos ese movimiento social, en el que se hacían críticas a la represión social, a la distinción de clases y al temor por los cuerpos policiacos, sin llegar a fondo".

Explicó que se trata de un proyecto desarrollado desde 2010, trabajo de tesis de Omar Olvera, egresado de la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y especialidad en Dirección Escénica en el Foro Shakespeare y Centro Cultural Helénico.

El desarrollo y maduración del proyecto estuvo a cargo de VMusic, una empresa de jóvenes creadores que estrenaron la obra en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, para luego salir al circuito comercial en el Teatro Libanés en 2013 y en el Teatro Parque Interlomas en 2015, donde el mismo Joan Manuel Serrat los respaldó para usar sus canciones.

"De hecho, este sueño musical inició bajo el título de Barquito de papel, como trabajo de titulación de Omar, pero desarrollado más allá de la cuestión académica universitaria y que se apoya en 27 temas de Joan Manuel Serrat, para contar la historia, interpretadas por 13 voces".

Por último, Florianne Valadez destacó que son 13 actores en escena encabezados por Pía Aun, Hugo Serrano, Enrique del Olmo y Lorena Vignau, quienes apoyan el sueño de llevar el musical de gira por Centro y Sudamérica, así como por España.

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

3.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

4.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.

5.
«Still Living in the Past»: Jethro Tull reedita «Living in the Past» en una caja ampliada de cinco CD y un Blu-ray
[14/07/2025]

Con nuevas mezclas de Steven Wilson y el concierto completo en el Carnegie Hall de 1970, Still Living in the Past amplía el histórico recopilatorio de Jethro Tull y ofrece una inmersión exhaustiva en su primera etapa, entre el blues, el folk y el rock progresivo.