El cantautor duro contra el kirchnerismo

Joaquín Sabina: «Macri ha ganado porque lo hemos votado todos los de Boca»

AGENCIAS el 14/02/2016 

El cantautor español Joaquín Sabina dijo en unas declaraciones a una radio bonaerense que el presidente argentino, el conservador Mauricio Macri, venció en los comicios de 2015 gracias a los hinchas del club de fútbol Boca Juniors y expresó su deseo de que al nuevo Gobierno del país suramericano "le vaya bien".

Joaquín Sabina.

Personas/grupos relacionados

EFE - "Ha ganado porque lo hemos votado todos los de Boca", dijo con humor Joaquín Sabina, que cumplía 67 años, en declaraciones a la radio Vorterix, de Buenos Aires.

Macri, que asumió la Presidencia en diciembre pasado tras gobernar durante ocho años la capital argentina, había sido, antes de lanzarse a la política, presidente de Boca Juniors, el club de fútbol con más seguidores en Argentina y del que Sabina es hincha confeso.

El dirigente conservador accedió a la Presidencia gracias a la conformación del frente Cambiemos, una alianza entre su partido, el Pro, la Coalición Cívica y la Unión Cívica Radical.

"A mí me gusta que estén los radicales ahí, que tendrán todos los defectos que tengan, pero son profundamente democráticos", consideró el músico.

Contó que la mayoría de sus amigos "de izquierda" en Argentina son kirchneristas pero aclaró que él no lo es.

"Para mí lo peor del Gobierno de Cristina Kirchner fue crearse tantos enemigos por la postura de 'el que no está conmigo es un fascista'. Eso me pareció un modo de dividir la Argentina que no es deseable", opinó.

Expresó además su deseo de que "vaya bien el nuevo Gobierno, como sea, pero que vaya bien porque vienen malos tiempos económicos para América Latina y seguramente para todo el mundo".

Sobre el panorama político en España, destacó como "cosas muy buenas" el hecho de que "la calle ha entrado en el Parlamento" y que se "lleva mes y medio sin Gobierno y se vive estupendamente sin Gobierno".

También celebró que la corrupción, que parecía completamente impune, "se está llevando a los tribunales", lo que "va a servir un poco de vacuna para que los que roban no roben, o roben menos".

A su juicio, lo malo es "que los líderes políticos, incluidos los de Podemos, los más callejeros y a la izquierda, una vez que ven la posibilidad de gobernar con el PSOE, se han puesto a pelear no por lo que necesita la gente sino por los sillones".

Sobre su futuro profesional, confirmó que sacará un disco "antes de Navidad" y viajará "a varios sitios", incluido Buenos Aires, para escribir las nuevas canciones.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
«Bajo tierra», el viaje íntimo de Ariadna Veas entre Barcelona y Chile
[30/09/2025]

La cantautora catalana Ariadna Veas publica su primer álbum, Bajo tierra, un disco autoeditado de ocho canciones en catalán, español e inglés, donde confluyen el folk, la sensibilidad poética y una profunda conexión con la naturaleza.