Gira por Argentina, Chile y Paraguay
Ricardo Arjona cantó ante 40.000 personas en «La Bombonera»
Unas 40.000 personas asistieron la noche del jueves al primero de los cuatro recitales programados por el cantante guatemalteco Ricardo Arjona en Buenos Aires, con los cuales registró un nuevo record de actuaciones para un intérprete solista en el estadio del club de fútbol Boca Juniors, en el marco de su gira latinoamericana "5to. Piso".
Unas 40.000 personas asistieron la noche del jueves al primero de los cuatro recitales programados por el cantante guatemalteco Ricardo Arjona en Buenos Aires, con los cuales registró un nuevo record de actuaciones para un intérprete solista en el estadio del club de fútbol Boca Juniors, en el marco de su gira latinoamericana "5to. Piso".
Ricardo Arjona llevó al estadio de Boca «La Bombonera» a 40.000 personas. En 2 horas y 20 minutos de show Arjona repitió el éxito logrado en 2006 cuando ofreció 34 recitales en el estadio cerrado Luna Park, interpretando los temas de sus más de 20 años de carrera musical, entre ellos viejos éxitos y las canciones de su álbum más reciente, "5to. Piso".
Para estos cuatro espectáculos en el estadio de Boca el guatemalteco tiene agotadas las localidades de las tres primeras funciones y la cuarta culminará el 18 de octubre, informaron a ANSA sus organizadores.
Acompañado por sus nueve músicos, entre ellos de México, Puerto Rico, Brasil y Cuba, Arjona abrió su show con el tema que da nombre a su más reciente producción y luego cantó "El del espejo", "Acompáñame a estar solo", "Realmente solo", "Sin ti", "Tocando fondo" y "Desnuda".
A las 22, Arjona salió al escenario montado en tres niveles -simulando ser una calle- con edificios a los costados, un cielo estrellado de luces de neón, un bar y una barbería por donde el cantautor y sus músicos se movieron con soltura.
Vestido de riguroso negro, Arjona interpretó algunas de las canciones que compartió con su público durante 20 años como: "El del espejo", "Acompáñame a estar solo", "Sin ti, sin mí", "Quinto Piso", "Historia de taxi", "Desnuda" y "Que nadie vea", entre otras.
Arjona saludó a su público, mayoritariamente femenino, diciendo: "Buenas noches a todos. No puedo creer que estoy acá por partida doble, el estar de vuelta y el lugar donde estoy (en alusión a la cancha de Boca). Se les agradece. Este show lo armamos juntos. Bienvenidos".
Tras la actuación del jueves Arjona presenta hoy su segundo recital en la cancha de Boca, donde cantará hasta el domingo, para luego seguir en Bahía Blanca (el 20 en el estadio de Olimpo), Corrientes (el 25 en el estadio de Huracán), Tucumán (el 27 en el estadio de Central Córdoba), Rosario (el 29 en el estadio de Newell`s), Córdoba (el 30 en el Chateau Carreras) y Santa Fe (el 31 en el estadio de Colón).
El La ambicioso recorrido sumará tres veladas durante noviembre con actuaciones en el Casino Magic de Neuquén (el 12), en el estadio Racing Club de Trelew (el 14) y en el estadio Boxing Club de Río Gallegos (el 16).
En el medio hará un paréntesis para viajar a Paraguay, el 23 de octubre, y después a Chile, donde actuará del 3 al 10 de noviembre.
Después de siete años sin publicar nuevo material, Ana Belén lanza Vengo con los ojos nuevos, un álbum compuesto por once canciones originales en el que autores como Pedro Guerra, Vicky Gastelo o Víctor Manuel aportan letras centradas en la mujer, la memoria y la mirada vitalista hacia el presente. La producción corre a cargo de David San José.
A sus 94 años, Omara Portuondo publica Eternamente Omara, un nuevo trabajo discográfico en el que revisita grandes canciones del repertorio cubano acompañada por artistas como Nathy Peluso, Pablo López, Angelique Kidjo y Silvio Rodríguez, quien cantará Demasiado, tema incluido originalmente en Segunda cita (2010).
El nuevo álbum de estudio de Quique González llevará por título 1973 y se publicará oficialmente el próximo 3 de octubre de 2025 bajo el sello Cultura Rock Records. El anuncio llega acompañado de la apertura de la preventa y del lanzamiento de su primer avance, Terciopelo azul, una canción grabada en vivo que define el tono de un trabajo que busca reflejar con honestidad el momento presente del artista.
La violinista barcelonesa Olvido Lanza publica su primer disco en solitario tras una larga trayectoria acompañando a grandes cantautores, Mayte Martín, Manolo García, Miguel Poveda y, de forma especialmente destacada, a Joan Manuel Serrat.
La pianista cubana Malva Rodríguez —hija de Silvio Rodríguez y Niurka González— ofreció un programa que recorrió géneros clave de la tradición musical de la isla, con obras de Lecuona, Caturla, López-Gavilán, Oliva, Alén y un cierre con Chopin, en una actuación ovacionada en el Centro de las Artes de la ciudad francesa.