Novedad discográfica

Cuba recibe con alegría nuevo disco del cantante gallego Roi Casal

AGENCIAS el 28/05/2016 

A teatro lleno transcurrió la presentación en Cuba de Son Galego, Son Cubano, el nuevo fonograma del cantante y arpista gallego Roi Casal, concierto que hoy repetirá en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso.

Roi Casal en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso presentano « Son Galego, Son Cubano».

© ACN

PL - Con guayabera blanca y un tabaco en el bolsillo, Roi Casal interpretó sones, cha cha chás y boleros con puro acento gallego en una simbiosis de estilos musicales que patentizó la relación cultural entre Cuba y Galicia, territorios hermanados por varios fenómenos sociales, entre ellos el migratorio.

Instrumentos típicos de esa localidad europea como la zanfona, el arpa y la gaita se mezclaron en un abrazo musical con el tres cubano de César Hechavarría (El lento), el piano de Miguel Núñez, las congas de Elio Rodríguez, la guitarra de Esteban Puebla, la batería de Osmani Sánchez y el saxofón, la flauta y el clarinete ejecutados por Javier Zalba.

De esta manera, sonoridades tradicionales de ambos terruños se fundieron en los textos escritos por Xosé Neira-Vilas para mediante la voz de Roi desempolvar de la memoria las historias de los gallegos en Cuba y sus huellas en la cultura de esta isla.

Considerado una figura emblemática de las letras gallegas, Neira-Vilas vivió en Cuba 30 años y tomó por esposa a una hija de la mayor de las Antillas llamada Alicia Miranda, a quien amó hasta su último aliento.

El Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso (antiguo palacio del centro gallego) también recibió a Nando Casal, padre de Roi e integrante y fundador del grupo Milladoiro, uno de los más importantes de la música celta a nivel internacional.

Para la ocasión, Nando echó mano a sus gaitas y a otros instrumentos típicos de Galicia para reverenciar la grandeza de las melodías que aproximan a naciones y hombres por la universalidad de su lenguaje.

Bajo el nombre Son Galego, Son Cubano, el cuarto álbum de Roi contiene más de 10 canciones e incluye la colaboración del cantautor cubano Pablo Milanés y de la intérprete local Laritza Bacallao.

Los temas La fortuna de poder amar, Mar de las Antillas, Caballero de París, Rumbo Habana y Amor cubano, entre otros, cuentan interesantes pasajes que unen los caminos de Cuba y Galicia como un solo pueblo hermanado por fraternales lazos de amistad.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.