«85tour»

Diego El Cigala y Omara Portuondo preparan en La Habana el 85 tour

AGENCIAS el 14/06/2016 

El cantaor flamenco Diego El Cigala prepara hoy en La Habana los detalles de su gira con la mítica cantante cubana Omara Portuondo, para celebrar juntos los 85 años de La Novia del Filin.

Diego El Cigala y Omara Portuondo preparan en La Habana el 85 tour.

© Anya Bartels-Suermondt

PL - "Que grande y bella es ella. Estamos ensayando en La Habana, la 85tour cada día más cerca...", escribió el español nacionalizado dominicano Diego El Cigala en su cuenta oficial en Facebook y compartió varias fotos en las que puede vérsele sonriente acompañado de Omara Portuondo.

"Estamos cerca de vivir algo grande", adelantó.

Recientemente, Omara Portuondo reveló a Prensa Latina que estaba muy entusiasmada con todo lo que les espera en el próximo periplo, previsto para comenzar en estas vacaciones.

De esa forma, ella celebrará sus 85 años acompañada de la voz privilegiada del cantaor: juntos escogieron un repertorio integrado por clásicos de la música cubana y temas icónicos del repertorio de ambos.

Omara y el El Cigala coincidieron por primera vez en 2015 sobre el escenario del Hollywood Bowl como parte del periplo estadounidense del Buena Vista Social Club.

El 85 Tour permitirá a la cantante reunirse con viejos amigos y recorrer varios momentos de sus 70 años de carrera musical: su paso por famosos clubes nocturnos y cabarets de La Habana, la pasión por el "filin" y sus más recientes proyectos.

De acuerdo con la agencia musical Montuno, con esa gira la octogenaria artista proyecta visitar plazas de Europa, Estados Unidos y América Latina.

La Diva del Buena Vista Social Club cumplió 85 años el 29 de octubre del año anterior inmersa en el Adiós Tour, la despedida de esa agrupación.

LO + LEÍDO
1.
«Judit Neddermann & Pau Figueres», un trabajo que consagra una complicidad artística
[04/04/2025]

La cantautora Judit Neddermann y el guitarrista Pau Figueres presentan un nuevo álbum conjunto, con doce canciones en castellano, catalán, portugués y francés, grabadas en directo en estudio. Entre ellas, una nueva versión de Vinc d’un poble con Joan Manuel Serrat y temas originales que combinan pop, folk, jazz y música popular brasileña.

2.
Silvio Rodríguez colabora con Patricio Anabalón en la canción «Danza»
[04/04/2025]

El cantautor chileno Patricio Anabalón lanza el single Danza con la participación de Silvio Rodríguez, en una obra producida por Javier Farías y enriquecida con los aportes del Cuarteto Austral, Felipe Candia y otros destacados músicos e ilustradores; en un encuentro generacional de la canción de autor.

3.
Muere Roberto De Simone
[07/04/2025]

El compositor, etnomusicólogo y director teatral napolitano Roberto De Simone ha muerto en Nápoles a los 91 años. Fue autor de La gatta Cenerentola y fundador de la Nuova Compagnia di Canto Popolare. En su Cantata per Masaniello colaboró el grupo chileno Inti-Illimani, en una obra que unió la tradición napolitana con la música latinoamericana.

4.
Sílvia Pérez Cruz acompaña a Feliu Gasull en el disco «El país dels crancs»
[07/04/2025]

La cantante catalana Sílvia Pérez Cruz participa con su voz en el nuevo trabajo del compositor Feliu Gasull, donde interpreta varias piezas con orquesta, en un disco que reúne también a Pau Figueres, Josep Pons y la Orquestra del Gran Teatre del Liceu.

5.
«Silvio Rodríguez: poética del amor revolucionario», una lectura crítica de la obra del trovador cubano desde la poesía, la ética y la política
[09/04/2025]

La profesora puertorriqueña Limarí Rivera Ríos publica el primer estudio académico interdisciplinario sobre la obra de Silvio Rodríguez, explorando la relación entre canción y poesía, la representación del amor como ética revolucionaria, el discurso racial y el legado de Martí y Guillén.