Disco solidario
Actores y músicos se juntan por el Sahara
Con una participación sin precedentes de más de 30 actores y músicos, el álbum X1FIN: JUNTOS POR EL SAHARA se publica el 17 de noviembre y se presentará oficialmente al público en un único concierto que tendrá lugar el 16 de noviembre en el Teatro Circo Price de Madrid.
Con una participación sin precedentes de más de 30 actores y músicos, el álbum X1FIN: JUNTOS POR EL SAHARA se publica el 17 de noviembre y se presentará oficialmente al público en un único concierto que tendrá lugar el 16 de noviembre en el Teatro Circo Price de Madrid.
El viernes 23 de octubre, a las 12:00 h., el Círculo de Lectores de Madrid (c/ O’Donnell, 10) será un hervidero de actores y músicos en el acto en el que se presenta a los medios de comunicación el disco solidario X1FIN: JUNTOS POR EL SAHARA, un proyecto único, sin precedentes en la música española y que se publica el 17 de noviembre.
Por primera vez, jóvenes actores, actrices y músicos unen sus fuerzas y su arte para grabar y presentar un álbum cuyos beneficios irán a parar íntegramente a un proyecto solidario con el fin de ayudar al pueblo saharaui.
El disco es un lugar de encuentro entre dos artes que tienen en común el escenario y no es un disco cualquiera porque los actores que cantan, cantan. Por eso, y porque parte de su vida artística está ligada a la música, están en el disco y sorprenderán al gran público al enseñar su faceta inédita.
Los actores, músicos y canciones que aparecen en el álbum X1FIN: JUNTOS POR EL SAHARA son:
Michelle Jener y Leiva (Pereza) ¿Dónde estás? (Jaime Urrutia)
Fede Celada y Rubén (Pereza) Sweet Black Angel (The Rolling Stones)
Jimmy Barnatán y Sidecars Una noche sin ti (Burning)
Silvia Abascal y Pedro Guerra Lo eres todo (Luz Casal)
Asier Etxeandía y Pastora Sympathy for the Devil (The Rolling Stones)
Álex González y El Canto del Loco Años 80 (Los Piratas)
Alberto Amarilla y Bebe Es muy fácil (Los Mitos)
María Castro y David de María Es por ti (Cómplices)
Inma Cuesta y Manuel Carrasco Contigo (Joaquín Sabina)
Sabrina Garciarena y Supersubmarina Chas! y aparezco a tu lado (Álex y Cristina)
Blanca Romero y Maldita Nerea Dulce condena (Los Rodríguez)
Lluvia Rojo y Jaime (Sr. Nadie) One (U2)
Laura Pamplona y Jarabe de Palo Cadillac solitario (Loquillo y Los Trogloditas)
Edu Soto y Conchita Como yo te amo (Rocío Jurado/Raphael)
Juanjo Ballesta (a la guitarra) y Poncho K La leyenda del tiempo (Camarón)
Santi Millán y Estopa Pacto entre caballeros (Joaquín Sabina)
Las canciones han sido elegidas por los actores, actrices y músicos que participan en el proyecto y se presentará oficialmente al público en un único concierto también con fines exclusivamente benéficos que tendrá lugar el 16 de noviembre en el Teatro Circo Price de Madrid al que asistirá la practica totalidad del elenco, y que se emitirá posteriormente por televisión en un programa producido por Zoopa, productora responsable de las últimas ediciones de los Premios Ondas. Previamente, Jon Sistiaga y Santi Millán conducirán una sesión de trabajo en el Sahara para definir la implementación de la acción y el mantenimiento y la gestión de la donación.
Este proyecto se trabaja en colaboración con la Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara y no tiene ningún tipo de connotación política.
La veterana formación extremeña Acetre lanza su duodécimo trabajo discográfico, una inmersión en la música tradicional que abraza la reinterpretación, el mestizaje y la creatividad para celebrar las raíces desde una visión contemporánea.
El escritor gaditano Luis García Gil aborda la trayectoria creativa y vital de Luis Eduardo Aute en un nuevo libro que recorre sus múltiples facetas —poeta, músico, pintor y cineasta— desde un enfoque riguroso y personal, acompañado de material visual, audiovisual y sonoro.
El músico cubano José Luis Quintana Fuentes, conocido como "Changuito", falleció este lunes en La Habana a los 76 años. Fundador de Los Van Van y creador del Songo, deja un legado fundamental en la historia de la música popular cubana y la percusión a nivel internacional.
El documental Para vivir: El implacable tiempo de Pablo Milanés, dirigido por Fabien Pisani, ofrece un retrato íntimo del cantautor cubano durante sus últimos años en su "exilio autoimpuesto". El estreno mundial tendrá lugar el 21 de junio en el festival de documentales más importante del Reino Unido.
El Auditori de Girona acogerá más de 50 propuestas musicales entre septiembre y mayo, con artistas como Patti Smith, Chucho Valdés, Hermeto Pascoal o Mayte Martín, y un programa especial que pone en diálogo la arquitectura del edificio con las artes escénicas.