En el Teatro NESCAFÉ de las Artes de Santiago de Chile

Fernando Ubiergo: «ConCierto Sentido»

REDACCIÓN el 01/08/2016 

Fernando Ubiergo, leyenda viva de la música popular chilena por más de cuatro generaciones, desplegará —tras agotar el primero el 12 de agosto- un segundo y emocionante concierto en el Teatro NESCAFÉ de las Artes de Santiago de Chile el 13 de agosto, con clásicos indiscutibles como Un café para Platón y Cuando agosto era 21 al tiempo que un adelanto de nuevas canciones.

Fernando Ubiergo: «ConCierto Sentido».

Autores relacionados

El legendario cantautor y músico chileno Fernando Ubiergo desplegará lo mejor de su extenso y premiado repertorio durante más de 40 años y con el cual ha cautivado a varias generaciones de chilenos y latinoamericanos con canciones reconocidas por su gran lirismo y profundidad.

Acompañado como siempre por su notable quinteto de músicos, el artista desplegará clásicos indiscutibles de la música popular chilena como Un café para Platón, Los ojos de Rodrigo o Cuando agosto era 21, entre otros sencillos, al tiempo que el estreno de nuevas canciones.

Si bien Fernando Ubiergo (1953) es reconocido en sus inicios por sus exitosas presentaciones en escenarios universitarios, alcanza fama mediática durante el Festival de la primavera (1977), evento transmitido a todo el país por Televisión Nacional de Chile, y en el que triunfa con su clásico instantáneo Un café para Platón.

Ya en 1978, con El tiempo en las bastillas, el artista triunfa en XIX Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar, para luego —mientras residía en Madrid (1981-1986)— ganar el XXIII Festival Internacional de la Canción de Benidorm con Yo pienso en ti y el Festival OTI de la Canción —celebrado en México— con Agualuna, los certámenes más importantes de la música de habla hispana de la época.

De esta forma Fernando Ubiergo plasma desde sus primeros años como cantautor, y hasta la actualidad, una historia de vida y sensibilidad hecha canciones con 16 álbumes, más de 3 mil presentaciones en una veintena de países y un promedio de cincuenta conciertos anuales, lo que reafirma la plena vigencia y creatividad de uno de los artistas más icónicos de la música chilena.

Fernando Ubiergo presentará ConCierto Sentido los próximos 12 y 13 de agosto a las 20:30 en el Teatro NESCAFÉ de las Artes de Santiago de Chile.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.