«La Patria en Pétalos de Canto»

Daisy Gutiérrez en el Teatro Bolívar de Caracas

REDACCIÓN el 12/08/2016 

El jueves 18 de agosto, la cantautora venezolana Daisy Gutiérrez pisará las tablas del Teatro Principal de Caracas para ofrecer un concierto en homenaje a la música tradicional y al sentir venezolano, bajo el lema La Patria en Pétalos de Canto.

Daisy Gutiérrez en el Teatro Bolívar de Caracas.

A partir de las 17:00 horas el público caraqueño podrá disfrutar de un gran repertorio musical en la voz de la cantora cumanesa Daisy Gutiérrez, acompañada por excelentes músicos como Jorge Torres, José Ángel Méndez, Jesús Torres, Alfredo Gutiérrez, Víctor Quintero y Willmer Álvarez, además de las coristas Daisy Chacón y Nelly Gutiérrez.

La vocalista e intérprete del cuatro hará un recorrido por diversos géneros de la música popular venezolana mostrando su calidad interpretativa, una constante que se mantiene desde hace más de 30 años, sobre la base del amor por el pueblo venezolano y por toda la humanidad.

Gutiérrez es reconocida como una de las mejores cantoras del país, demostrado en las innumerables presentaciones que ha protagonizado dentro y fuera del país y en sus cuatro producciones discográficas, dos de las cuales, Daisy Gutiérrez canta la Ternura de Alí (2007) y Oriente de Cercanías, el más reciente, fueron publicadas por el Centro Nacional del Disco (CENDIS).

El evento contará con la presencia de grandes talentos, en calidad de invitados, como Ana Cecilia Loyo, Eduardo López, conocido como El Poeta del Morralito, y la Fundación Joropiándolo. Contará con el apoyo del Gobierno del Distrito Capital y el CENDIS, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura. La producción general estará a cargo de Domingo Chacón.

Las entradas tienen un costo de Bs 400 y podrán ser adquiridas en la taquilla del referido espacio cultural (sólo en efectivo). Están todas y todos cordialmente invitados a este majestuoso evento, que nos conectará con nuestras auténticas raíces venezolanas.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.