Óbito

A los 86 años muere el hermano menor de Violeta Parra

AGENCIAS el 01/09/2016 

Óscar Parra, el hermano menor de la folclorista Violeta Parra —"el menos Parra de los Parra", según él mismo se calificó— y que pasó su vida en el circo, caracterizado como "Tony Canarito", murió el miércoles, a los 86 años, informó el Ministerio de Cultura, que no precisó las causas de su deceso.

Óscar Parra, «Tony Canarito».

"Lamentamos la partida del menor de los Parra, don Óscar, el Tony Canarito. Maestro de las artes circenses. Un abrazo afectuoso a su familia", señaló un comunicado publicado en Twitter por el ministro de Cultura, Ernesto Ottone.

"Soy el menos Parra de los Parra", solía decir para definirse el menor de los nueve hermanos Parra, cuya vida quedó plasmada en un documental llamado justamente El Parra menos Parra (2014), de Jorge Catoni, en el que el artista contó toda su carrera y la relación que tuvo con sus hermanos, especialmente con Violeta y Nicanor, los más famosos.

"Violeta era muy peleadora (...) y enamorada. Una vez me metí en una pelea que tenía con un novio y me mordió. Ahí dije yo: nunca más. Pero para mí es un genio. La más grande", contó Óscar Parra sobre su hermana. Sobre Nicanor dice que "para mí, es un tremendo poeta, tremendo escritor (...) y tremendo de apretado (rígido)".

Aunque entregado por completo al circo, Óscar Parra también dominaba la guitarra e improvisaba versos, como mostró en su saludo de presentación en el mismo documental: "Soy Óscar Parra el menor/ hermano de la Violeta/ de Roberto el gran Chucheta/ de Lautaro, Hilda, Elba y Nicanor/ Y por eso con amor/ voy tocado la guitarra/en nombre de nuestra patria/les saluda Óscar Parra".

Con la muerte de Óscar Parra, el único hermano que aún vive es Nicanor, creador de la Antipoesía y ganador del Premio Cervantes 2011, que el próximo 5 de septiembre cumplirá 102 años.

Los restos de Óscar Parra son velados en una iglesia católica de Puente Alto, una localidad aledaña a Santiago en la que vivía desde hace muchos años y donde también será sepultado.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.