43 aniversario del golpe de estado de Pinochet

Ana Tijoux lanza «Luchín», un homenaje a Víctor Jara

REDACCIÓN el 09/09/2016 

La compositora y cantante de rap chilena Ana Tijoux acaba de lanzar el single y videoclip Luchín, un cover de la clásica canción de Víctor Jara, en homenaje a su memoria y en reconocimiento al dolor y sufrimiento vivido en los años de la dictadura a pocos días del 43 aniversario del golpe de estado de Pinochet.

Portada del single «Luchín» de Ana Tijoux.

Canciones relacionadas
Personas/grupos relacionados

El legado de Víctor Jara sigue vivo en el nuevo tema de la cantante chilena Ana Tijoux. Se trata de un cover de su clásica canción Luchín, la que relata la historia de un pequeño niño de escasos recursos en una población de Santiago.

Para dejar su marca en el tema, Tijoux tomo la versión original de Víctor (en el estilo clásico de La Nueva Canción, solo voz y guitarra) y la transformó en una obra a toda orquesta. La voz de Tijoux se mezcla con violines, cellos, teclados y metales, dando un nuevo peso a las ideas exploradas en la canción, presentando así su mensaje a una nueva generación, cuarenta años después de la original.

En la canción, Luchín es un niño de un barrio en las periferias de Santiago, y Jara canta de su inocencia y simplicidad entre el mundo hostil donde vive. Jara encuentra una esperanza en su felicidad, que quizás un día dejará toda esta niñez difícil en el pasado, para encontrarse con una vida mejor. Cuarenta años después, Tijoux sigue viendo esta realidad como la veía Víctor. El sueño de un mundo mejor, que todos pensaron tan posible a principio de los 70’s, no llegó, al menos en Chile.

En video que acompaña a la canción, en blanco y negro, aparecen imágenes del Chile actual intentando contrastar el país moderno junto con la represión policial y los barrios humildes.

En palabras de la propia Ana Tijoux, "Este 11 de septiembre, conmemoramos 43 años del golpe de estado en Chile, donde además Víctor fue asesinado por los aparatos represivos de la dictadura. Hacemos este tributo y homenaje en su memoria y legado con esta nueva versión de su clásica canción, mientras reconocemos el dolor y sufrimiento vivido en aquellos años, siguiendo la lucha constante hoy en día, sin olvidarnos de nuestro pasado, y visualizando la justicia para un mundo mejor".


LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.