Gira «Intro Europa 2016»

Fernando Cabrera por primera vez en Europa

REDACCIÓN el 03/10/2016 

El cantautor uruguayo Fernando Cabrera presentará Intro, un espectáculo intimista que recorre toda su obra, en varias ciudades europeas en una gira que se iniciará en Valencia el 6 de octubre y finalizará en Estocolmo el 15 del mismo mes.

Gira «Intro Europa 2016» de Fernando Cabrera.

El cantautor uruguayo Fernando Cabrera visitará por primera vez Europa en la gira Intro Europa 2016 en la que recorrerá las ciudades de Valencia, Barcelona, Vigo, La Coruña, Santander, Madrid, Ginebra y Estocolmo.

Fernando Cabrera es un artista único, icono de la cultura y de la identidad del Río de la Plata con una trayectoria de más de treinta años, premios en festivales internacionales, una producción de más de diez discos propios y otros tantos en calidad de productor y de arreglador.

Insistentemente invitado por Joan Manuel Serrat a sus conciertos Antología desordenada en Montevideo y que devolverá la gentileza en el concierto de Barcelona con su presencia y participación.

Casi contemporáneo de ejemplares musicalmente únicos e irrepetibles —como Mateo o Darnauchans—; Cabrera, en lo que a canción urbana respecta, ha forjado un estilo y un universo personalísimo que lo ubica en el mismo lugar de sus influencias y que lo ha convertido en un referente indiscutido de la nueva generación de jóvenes creadores de la música popular uruguaya.

Con una carrera que hizo son moverse un centímetro de sus propios deseos —prácticamente desde los márgenes de la industria musical—, su rigurosidad artística, la llamativa calidad de su obra y el boca a oreja de los músicos que lo admiran incondicionalmente, Fernando Cabrera está protagonizando uno de los fenómenos rioplatenses más singulares de los último años.

Después del multipremiado Canciones propias, en el 2012 presentó Intro, su primer poemario con 65 poemas inéditos junto a un DVD que cumple con un antiguo pedido de sus seguidores: Cabrera solo con su guitarra registrando algunas de sus canciones imprescindibles.

En 2013 se editó en Brasil el libro Mudanza con sus textos. En 2014 se estrenó del documental No te va a gustar con música original de su autoría y volvió a ganar el premio Graffiti al mejor álbum con Viva la Patria.

En el 2015 edita el disco grabado en vivo Cabrera canta a Mateo y Darnauchans, un show que, atendiendo al pedido del público, tuvo que volver a presentar varias veces no solo en Montevideo sino también en Buenos Aires.

Ha sido el director artístico del Homenaje a Alfredo Zitarrosa, realizado en marzo de 2016 en Montevideo y en el que participaron más de 30 artistas invitados como Joan Manuel Serrat, Jorge Drexler, Soledad Pastorutti, Juan Campodónico y Liliana Herrero, entre otros muchos.

En julio de 2016, el sello Aguilar presenta Cabrera según Fernando, un libro en el que Andrés Pampillón y Jorge Tempori revelan al hombre detrás del destacado músico uruguayo.

Fechas

 

Valencia 6/10 21h Kaf Café

Barcelona 7/10 22h Centre Artesà Tradicionàrius

Vigo 8/10 22h La Fábrica de Chocolate

La Coruña 9/10 20.30h Sala Mardi Gras

Santander 11/10 21h Sala Niágara

Madrid 12/10 21h Café Berlín

Ginebra 14/10 20.30h Café Théâtre des Savoise

Estocolmo 15/10 20h Alias Teatern

LO + LEÍDO
1.
Natalia Lafourcade en el Liceu: canto a la raíz y a la vida que se abre
[21/07/2025] por Xavier Pintanel

La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.

2.
«Cómo diseñar una revolución»: el diseño como herramienta política y social en el Chile de Allende
[07/07/2025]

La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.

3.
El Teatre Grec de Barcelona acoge un homenaje a Pau Riba y recrea el universo de «Dioptria»
[17/07/2025]

El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.

4.
«La memoria girando en la luz», un tributo íntimo a Santiago Feliú
[15/07/2025]

El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.

5.
Camila Guevara presenta «Dame flores», su primer disco
[11/07/2025]

Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.