XXXIII Feria y Festival Internacional del Charango Aiquile 2016

Aiquile: la XXXIII Feria y Festival Internacional del Charango reunirá a todos los intérpretes del país

AGENCIAS el 26/10/2016 

Aiquile, la denominada "capital boliviana del charango", nuevamente vestirá sus mejores galas para celebrar la XXXIII versión de la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango 2016, un evento cultural que se desarrollará del 3 al 5 de noviembre en aquella región y que reunirá a la totalidad de sus filiales en el país.

XXXIII Feria y Festival Internacional del Charango Aiquile 2016

© ANF

ANF - Así lo informó este martes el jefe de Culturas, Turismo y Deportes de la alcaldía de Aiquile, Iván Molina, quien participó de la presentación oficial del festival en el Ministerio de Culturas y Turismo.

"Este año lo que nos llena de satisfacción es que logramos confirmar la presencia de 13 delegaciones de intérpretes. Es la primera vez que se reunirá la totalidad de las filiales del charango", manifestó Molina en contacto con ANF.

Cabe destacar que este festival data de 1984, año a partir del que se celebró ininterrumpidamente hasta el presente. Con el paso del tiempo fue cobrando mayor reconocimiento por parte de las autoridades y los artistas que apoyaron en su evolución hasta llegar a la gestión 2003, año en fue declarado "Patrimonio Cultural Oral e Intangible de Bolivia" y Aiquile recibió el título de "capital boliviana del charango".

La autoridad informó que se espera la llegada de más de 120 intérpretes del instrumento que caracteriza a su región, mismos que provienen de distintos puntos del país, así como de otros puntos del planeta. Además, Molina destacó que uno de los principales objetivos del festival es reafirmar que el charango es un patrimonio cultural auténticamente boliviano.

"Los esperamos para disfrutar tres días de intensa actividad cultural, donde vamos a disfrutar la mágica interpretación del charango y de una gran colección de instrumentos de cuerda en diferentes estilos y categorías", destacó.

Además del festival musical, también se llevará a cabo la exhibición de una variada e interesante cantidad de charangos, exposición que estará a cargo de 80 artesanos y constructores de este instrumento.

"También tendremos otro día exclusivamente dedicado a nuestra feria cultural y gastronómica. Ahí presentamos todas las actividades que se dan en nuestro municipio con el afán de mostrar que Aiquile es una región con mucha riqueza cultural y turística", agregó.

La fiesta no estaría completa sin la presencia de importantes artistas de renombre internacional, entre los que destacan Los Kjarkas, Bonanza, Proyección y Pasión Andina.

"Serán alrededor de 15 grupos que van a hacer las delicias del público durante los tres días de evento que, como todos los años, congrega a mucha gente en Aiquile", dijo.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.