XXXIII Feria y Festival Internacional del Charango Aiquile 2016

Aiquile: la XXXIII Feria y Festival Internacional del Charango reunirá a todos los intérpretes del país

AGENCIAS el 26/10/2016 

Aiquile, la denominada "capital boliviana del charango", nuevamente vestirá sus mejores galas para celebrar la XXXIII versión de la Feria y Festival Nacional e Internacional del Charango 2016, un evento cultural que se desarrollará del 3 al 5 de noviembre en aquella región y que reunirá a la totalidad de sus filiales en el país.

XXXIII Feria y Festival Internacional del Charango Aiquile 2016

© ANF

ANF - Así lo informó este martes el jefe de Culturas, Turismo y Deportes de la alcaldía de Aiquile, Iván Molina, quien participó de la presentación oficial del festival en el Ministerio de Culturas y Turismo.

"Este año lo que nos llena de satisfacción es que logramos confirmar la presencia de 13 delegaciones de intérpretes. Es la primera vez que se reunirá la totalidad de las filiales del charango", manifestó Molina en contacto con ANF.

Cabe destacar que este festival data de 1984, año a partir del que se celebró ininterrumpidamente hasta el presente. Con el paso del tiempo fue cobrando mayor reconocimiento por parte de las autoridades y los artistas que apoyaron en su evolución hasta llegar a la gestión 2003, año en fue declarado "Patrimonio Cultural Oral e Intangible de Bolivia" y Aiquile recibió el título de "capital boliviana del charango".

La autoridad informó que se espera la llegada de más de 120 intérpretes del instrumento que caracteriza a su región, mismos que provienen de distintos puntos del país, así como de otros puntos del planeta. Además, Molina destacó que uno de los principales objetivos del festival es reafirmar que el charango es un patrimonio cultural auténticamente boliviano.

"Los esperamos para disfrutar tres días de intensa actividad cultural, donde vamos a disfrutar la mágica interpretación del charango y de una gran colección de instrumentos de cuerda en diferentes estilos y categorías", destacó.

Además del festival musical, también se llevará a cabo la exhibición de una variada e interesante cantidad de charangos, exposición que estará a cargo de 80 artesanos y constructores de este instrumento.

"También tendremos otro día exclusivamente dedicado a nuestra feria cultural y gastronómica. Ahí presentamos todas las actividades que se dan en nuestro municipio con el afán de mostrar que Aiquile es una región con mucha riqueza cultural y turística", agregó.

La fiesta no estaría completa sin la presencia de importantes artistas de renombre internacional, entre los que destacan Los Kjarkas, Bonanza, Proyección y Pasión Andina.

"Serán alrededor de 15 grupos que van a hacer las delicias del público durante los tres días de evento que, como todos los años, congrega a mucha gente en Aiquile", dijo.

LO + LEÍDO
1.
Vanessa de María vuelve a la música tras 15 años de silencio con el disco «Maestros», junto a Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco y Quilapayún
[26/07/2025]

La cantante brasileña Vanessa de María regresa a la escena musical tras una pausa de 15 años con el proyecto Maestros, un disco dividido en dos volúmenes en el que rinde homenaje a las voces que marcaron su infancia y formación. El álbum cuenta con colaboraciones de artistas fundamentales de la canción latinoamericana como Silvio Rodríguez, Víctor Heredia, León Gieco, Teresa Parodi o Quilapayún.

2.
Silvio Rodríguez abrirá su gira latinoamericana con un concierto en la escalinata de la Universidad de La Habana
[25/07/2025]

El trovador cubano Silvio Rodríguez dará inicio a su próxima gira latinoamericana con una presentación pública y gratuita en la escalinata de la Universidad de La Habana, el 19 de septiembre a las 19:00. El histórico enclave volverá a convertirse en escenario de la Nueva Trova, en un evento que marcará el punto de partida de una serie de conciertos por cinco países de América del Sur.

3.
La Mar de Músicas dedicará su edición 2026 a Ecuador
[28/07/2025]

El festival La Mar de Músicas, organizado por el Ayuntamiento de Cartagena (España), ha anunciado que Ecuador será el país invitado de su 31ª edición, que se celebrará del 17 al 25 de julio de 2026. El anuncio se realizó durante el concierto de clausura de la edición 2025, en un acto simbólico que marcó el paso del testigo desde Corea del Sur al país andino.

4.
«Caetano e Bethânia. Ao vivo», un disco en vivo de los hermanos Veloso 47 años después
[26/07/2025]

Caetano Veloso y Maria Bethânia, dos referentes indiscutibles de la música popular brasileña, han lanzado un nuevo disco en vivo bajo el título Caetano e Bethânia. Ao vivo. El álbum, editado por Sony Music, recoge el repertorio del espectáculo conjunto que recorrió Brasil entre agosto de 2023 y marzo de 2024, marcando su reencuentro escénico tras casi cinco décadas.

5.
«Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions», reedición en Francia del disco «Aquí estamos»
[25/07/2025]

El grupo chileno Estravagarios, heredero directo del legado musical de Quilapayún, lanza en formato físico (Digipack) el álbum Aquí estamos, esta vez bajo el título Estravagarios; Nous voici, 60 ans de ré-évolutions, una edición francesa que conmemora seis décadas de historia artística ininterrumpida.