Feria Internacional de Música de Venezuela Fimven 2016

Comienza Feria Internacional de Música de Venezuela

AGENCIAS el 14/11/2016 

Más de 150 grupos nacionales e internacionales se presentarán durante la Feria Internacional de Música de Venezuela, Fimven-2016, que se inaugura hoy y concluye el próximo sábado en el teatro Teresa Carreño de Caracas.

Feria Internacional de Música de Venezuela Fimven 2016.

PL - El público podrá disfrutar de diversas propuestas de agrupaciones noveles y establecidas, que gestionarán contratos para su promoción en escenarios del mundo, según explicó en el Museo de Arte Contemporáneo el coordinador general, José Jesús Gómez, durante el protocolo de presentación del evento.

La segunda edición de la Feria también será un espacio para consolidar el sistema venezolano de programación musical, toda vez que se espera la participación de 70 productores, 48 del país y otros 20 procedentes de países de casi todos los continentes.

Venezuela es un país con una gran riqueza musical, que necesita espacios para mostrar al mundo sobre todo su talento joven, aseguró Gómez.

Se espera la presentación de al menos mil 900 artistas nacionales, como parte de las políticas impulsadas por el Ministerio de Cultura para propiciar oportunidad de dar a conocer el trabajo de artistas venezolanos en los principales circuitos del mundo, agregó.

Según informó, durante las seis jornadas se realizarán 40 conciertos promocionales, conferencias, talleres y foros en los cuales los artistas intercambiarán con el público y los promotores.

Este es el gran escenario de la industria nacional —dijo—, para dar a conocer las propuestas musicales de artistas de todos los rincones del país y crear alianzas con los empresarios interesados en su trabajo.

La gala inaugural será en la Sala Ríos Reina, donde se rendirá homenaje al compositor y director de orquesta Antonio Estévez (1916-1988), a propósito del centenario de su nacimiento.

La entrada a Fimven-2016 es gratuita y cada jornada comenzará desde las 2 de la tarde.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.

5.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.