En el Teatro Metropolitan de México

Fernando Delgadillo presenta su nuevo disco

AGENCIAS el 02/11/2009 

El cantautor mexicano Fernando Delgadillo, precursor de la llamada canción informal, presentará la próxima semana al público su más reciente disco, titulado Desde la isla del olvido, que incluye un pequeño texto sobre la vida de un náufrago.

NOTIMEX - En conferencia de prensa, Fernando Delgadillo destacó que con ese propósito tendrá un par de actuaciones en el Teatro Metropolitan, los días 6 y 7 de noviembre, donde sus seguidores podrán escuchar estas “rolas” ideadas para pura guitarra, que abordan temas afectivos y existenciales.

“El disco compacto se llama así porque es una especie de metáfora en torno al estado de ánimo que puede acompañar una especie de soledad, ese aislamiento, esa mirada que se intenta hacer a uno mismo de aquel que está basándose en sus emociones”, expresó el cantautor.

Fernando Delgadillo, con más de 10 discos grabados, mencionó que esta producción contiene además unos textos que relatan a grandes rasgos las peripecias de un náufrago en una isla sorprendentemente sola.

“Por un accidente, él se ata a una boya, pero se rompe la cuerda y empieza a naufragar para llegar a esa isla imaginaria o posiblemente existente”, dijo Delgadillo.

El autor de temas como “Hoy ten miedo de mi” o “Entre pairos y derivas”, destacó que el disco incluye 11 temas, entre ellos, “Balada marinera”, “Nimbus”, “La isla” y “Trino”, entre otras, mismas que interpretará durante los dos conciertos que ofrecerá en el recinto de la calle de Independencia.

Será un concierto en dos partes, en la primera, como se acostumbra, se tocarán los temas de este reciente disco, y la segunda parte se interpretarán canciones de mis anteriores discos y por supuestos algunas peticiones del público, apuntó.

También adelantó que ese espectáculo musical será presentado en lo que resta del año por diversas ciudades de la República Mexicana, y en él estará acompañado por los músicos Juan Duarte, Manolo Rodríguez, Paco Morales y Jorge García.

Delgadillo se ha presentado en varias ciudades del país, así como en el Festival Internacional de la Televisión de Beijing, en 1997, el Internacional de la Juventud en La Habana, Cuba, en España, Colombia, Guatemala y Costa Rica.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Leonor Watling y Leo Sidran presentan «Leo & Leo»
[03/10/2025]

Tras más de quince años de amistad y colaboraciones esporádicas, la actriz y cantante española Leonor Watling y el músico y productor estadounidense Leo Sidran publican Leo & Leo, un álbum conjunto disponible en plataformas digitales, CD y vinilo. El proyecto, con colaboraciones de Jorge Drexler, Kevin Johansen y Javi Peña, se acompaña de una gira internacional junto a The Groovy French Band.

4.
El hola y adiós de Joaquín Sabina
[03/10/2025] por Xavier Pintanel

En un Palau Sant Jordi abarrotado, Joaquín Sabina se despidió de Barcelona con un concierto que fue al mismo tiempo un inventario de vida y un abrazo multitudinario a través de veintidós canciones que, tras más de medio siglo de carrera, ya no le pertenecen solo a él.

5.
Fallece Henry Martínez, maestro de la canción venezolana
[03/10/2025]

El músico y compositor venezolano Henry Martínez murió este 2 de octubre, según informó su familia a través de un comunicado en redes sociales. Autor de más de 200 canciones, su obra fue interpretada por voces como Pablo Milanés, Martirio, Marc Anthony, Jerry Rivera, María Teresa Chacín, Cecilia Todd y Gualberto Ibarreto.