Nobel de Literatura 2016
La Academia Sueca confía en que Dylan pueda recoger el Nobel en Estocolmo en primavera
La Academia Sueca anunció hoy que no realizará un acto alternativo a la tradicional conferencia del ganador del Nobel de Literatura el próximo mes y que esta quedará aplazada a la espera de que el músico estadounidense Bob Dylan pueda recogerlo en persona en los próximos meses.
La Academia Sueca anunció hoy que no realizará un acto alternativo a la tradicional conferencia del ganador del Nobel de Literatura el próximo mes y que esta quedará aplazada a la espera de que el músico estadounidense Bob Dylan pueda recogerlo en persona en los próximos meses.
Bob Dylan Nobel de Literatura 2016.
EFE - "Hay una posibilidad de que Bob Dylan actúe en Estocolmo el próximo año, posiblemente en primavera, en cuyo caso tendría la ocasión perfecta de pronunciar su discurso", informó en un comunicado esta institución.
Dylan había informado esta semana a la Academia que no podrá estar en la ceremonia de entrega de los premios el 10 de diciembre, ni en la conferencia de tres días antes, por "compromisos" previos, aunque se mostró "enormemente honrado" por la distinción.
La secretaria permanente de la Academia, Sara Danius, dijo hoy a la emisora pública Radio de Suecia que representantes del músico le han confirmado que Dylan actuará en Estocolmo el próximo semestre.
Aunque no es necesario que el galardonado acuda en persona a Estocolmo —como ha ocurrido por ejemplo en los últimos años con los británicos Doris Lessing y Harold Pinter—, sí que debe pronunciar una conferencia para poder recibir el premio y los 8 millones de coronas suecas (unos 813.000 euros) con que está dotado.
Ahora también se ha anulado esa conferencia que, en el caso del Nobel de Literatura, se realiza en un acto de presencia reducida que se celebra en la imponente Gran Sala de la Academia Sueca, un evento que es el más importante después de la ceremonia de entrega y la cela de gala que se celebran el 10 de diciembre.
La última Premio Nobel de Literatura que no acudió a recoger el galardón fue en 2013 la canadiense Alice Munro quien no realizó el viaje por motivos de salud. Pero en aquella ocasión la Academia sí celebró la lectura de aceptación del premio, durante la que emitió un vídeo de una larga entrevista realizada a la galardonada unas semanas antes.
Porque la conferencia de recepción del Nobel no tiene por qué ser presencial, ni siquiera un discurso como tal, aunque sí debe celebrarse antes de seis meses a contar después del 10 de diciembre.
"Espero que Bob Dylan haga lo que le apetezca. Sería fantástico si diera un discurso, ya lo ha hecho antes. Es un intelectual muy bueno para describir su trabajo y sus influencias. Sería divertido ver una actuación de algún tipo", afirmó Danius.
Dylan fue reconocido el 13 de octubre con el Nobel de Literatura por crear "nuevas expresiones poéticas dentro de la gran tradición de la canción estadounidense", una elección sorprendente por ser la primera vez que se premia a un cantautor.
Tras varios días sin poder contactar con el músico, la Academia desistió de intentarlo, y uno de sus miembros, el escritor Per Wästberg, llegó a calificarlo de "rudo" y "arrogante", unas declaraciones de las que se desmarcó más tarde la institución de la que forma parte.
Casi dos semanas después del anuncio, Dylan aceptó finalmente el Nobel y agradeció un premio que le había dejado "sin palabras", aunque sin confirmar si iría a Estocolmo, en una conversación telefónica con Danius, según reveló entonces esta.
El Covard (El cobarde) es el décimo disco publicado por el cantautor catalán Josep Andújar “Sé”. Incluye una habanera titulada Onades dins del cor (Olas en el corazón), escrita por el autor con música de Llorenç Fernández, canción que encarna la esencia de este nuevo trabajo realizado por un artista ligado a sus orígenes, al mar Mediterráneo, a la “Cançó de taverna” y marinera, a una cultura de tierra y mar que tras sus muchos años de oficio sigue aflorando en todas sus composiciones.
El cantaor Miguel Poveda conmemora las dos décadas de su homenaje a la poesía catalana con una nueva grabación junto a la Cobla La Principal del Llobregat, sobre un poema de Joana Raspall y música propia.
Tres años después de su retiro oficial de los escenarios, el cantautor catalán Joan Manuel Serrat volverá a cantar en directo en una gala solidaria organizada por la Fundación Clarós, dedicada a brindar asistencia médica a niños con problemas de audición y malformaciones faciales. El evento tendrá lugar en el Teatre Principal de Maó, Menorca (Baleares).
Oro irlandés, el nuevo single Miguel Ríos, evoca un amor de juventud y sirve como anticipo de su próxima gira El último vals, que recorrerá los principales teatros de España entre 2025 y 2026
Cru+es, el nuevo disco conjunto del productor y multiinstrumentista Raül Refree y el vocalista y performer Niño de Elche, se publicará el 10 de octubre tras cuatro años de exploración en directo con Ecstasis y presenta una propuesta de alto voltaje emocional, con piezas que transitan entre el ambient, la distorsión y el misticismo sonoro.