Novedad discográfica
Manuel García presenta su nuevo disco «Harmony Lane»
Este viernes 25 de noviembre, es el estreno oficial del sexto disco en estudio de Manuel García, titulado Harmony Lane, el que fue grabado en Estados Unidos junto a una banda de músicos norteamericanos, liderados por el eximio guitarrista Craig Thatcher.
Este viernes 25 de noviembre, es el estreno oficial del sexto disco en estudio de Manuel García, titulado Harmony Lane, el que fue grabado en Estados Unidos junto a una banda de músicos norteamericanos, liderados por el eximio guitarrista Craig Thatcher.
Portada del disco «Harmony Lane» de Manuel García.
Harmony Lane, el nuevo disco de estudio de Manuel García, ha sido lanzado en todas las plataformas de streaming y descarga, como Spotify, Apple Music, Deezer, Claro Música, iTunes y Portaldisc.
También saldrá publicado en CD, formato que será lanzado el sábado 26 a partir de las 10:00, en una firma de autógrafos en el Teatro Cinema de Ernesto Pinto Lagarrigue 179, Barrio Bellavista.
En Harmony Lane Manuel García toma sus raíces musicales, influenciadas por el folk y el rock, y se las traspasa a un grupo de músicos de Estados Unidos, Puerto Rico y Australia, quienes, con su herencia cultural y su característico sonido, hacen de este trabajo una experiencia artística única.
El disco lleva este título por el nombre del camino al final del estudio donde fue grabado: Red Rock Recording en el Lehigh Valley de Pennsylvania, ya que el trabajo fue literalmente un camino de armonía, donde se comunicaron las músicas de Sudamérica y Norteamérica.
Manuel García define este nuevo material como: "un disco de canciones que cuentan historias de pueblo. Una galería de personajes universales que encontramos en las casas, las calles, las montañas, los bosques de algún lugar, en diferentes latitudes. Es un disco habitado por hombres "a caballo", por jóvenes que sueñan con una vida distinta, por viudas atractivas de las que se enamoran los muchachos, o pastores de iglesia, con pinta de rockeros, de los que se enamoran las muchachas; hombres y mujeres de rancho con olor a campo, sudor de sol y elegancia de luna. Un Cofralandes en el que no falta algún viejo maniquí en un escaparate, cubierto de polvo por el paso del tiempo o en el que una barca sencilla se transforma en una nave fantástica, gracias al filtro que le otorga una cultura. Un imaginario en el que el misterio puede emanar del gesto sencillo de una mujer que alumbra con un farolito, en medio del bosque, un sendero de armonía".
La cantautora mexicana Natalia Lafourcade actuó en solitario ayer domingo en el Liceu de Barcelona en el marco del Suite Festival, en un concierto cargado de emoción radical, depuración estilística, mestizaje sonoro, dramaturgia íntima y canción de autor en estado puro. Sílvia Pérez Cruz fue su invitada en sensible abrazo musical.
La exposición Cómo diseñar una revolución: La vía chilena al diseño, que podrá verse en el Disseny Hub Barcelona del 2 de julio al 16 de noviembre de 2025, recupera a través de 250 piezas —incluyendo las portadas de discos de la Nueva Canción Chilena— el papel fundamental del diseño gráfico e industrial en el proyecto de transformación social impulsado por Salvador Allende.
El 22 de julio, más de una docena de artistas se reunirán en Barcelona para rendir tributo a Dioptria, la obra más emblemática de Pau Riba y una de las más referenciales para la Nova Canço. Con la implicación de sus hijos; De Mortimers, la banda que lo acompaño los últimos 20; y nombres como Maria del Mar Bonet, Roger Mas, Pascal Comelade, Oriol Tramvia o Rita Payés; el concierto se plantea como una celebración única de su legado.
El periodista e investigador cubano Humberto Manduley presenta La memoria girando en la luz: Santiago Feliú en mis recuerdos, un libro que rescata la figura del trovador cubano desde la memoria personal, recorriendo su obra, sus influencias y su lugar en la canción de autor contemporánea.
Camila Guevara, joven artista cubana de 24 años nieta de Pablo Milanés y del Che Guevara, ha iniciado su carrera musical con el disco Dame flores, tras un año marcado por la pérdida de su madre, su abuelo y su padre, Camilo Guevara. A pesar del dolor, su voz y su música la han sostenido, componiendo desde emociones intensas y personales.