Novedad discográfica

Fito Páez prepara un nuevo disco con canciones inéditas

AGENCIAS el 26/11/2016 

Fito Páez iniciará el próximo mayo la grabación de un nuevo álbum con canciones inéditas, con mucha experimentación y eléctrico como "hacía mucho que no hacía", anunció hoy el cantautor argentino en entrevista con Efe.

Fito Páez en el FIL de Guadalajara (México).

© EFE

EFE - "En la primera semana de mayo empiezo a grabar un álbum nuevo. Y ya estoy haciendo la música mientras tanto, que ya está ahí casi terminando de parir", explicó Fito Páez tras la presentación de su libro Diario de viaje en el marco de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara, en el oeste de México.

De esta nueva producción musical, el autor del icónico El amor después del amor (1992) dijo que contendrá piezas totalmente inéditas y que ya lleva aproximadamente 90 % de las letras compuestas.

El álbum "todavía está en etapa de laboratorio, pero fue un laboratorio que empezó en marzo de este año con un piano solo (...) y ahora está en Marte", señaló.

Según el artista, con más de 20 discos en el mercado, esta última creación se transformó en un "álbum eléctrico, con banda, con sonidos de última generación y con mucha quebradura en las composiciones". Por ello, el disco "está resultando un experimento muy lindo".

"Hacía mucho que no hacía un álbum eléctrico, y es como volver a hacerlo y no caer en la repetición", subrayó.

Es una obra "sin límites" que todavía puede modificarse, y contendrá composiciones que versarán sobre "vivir y amar".

Prueba de esta experimentación constante es que muchos de los temas se están grabando en cuatro o cinco versiones muy diferenciadas entre sí, concluyó el artista.

Además de la grabación de este disco, Páez dibujó un 2017 repleto de actividades, entre ellas la promoción del libro, una filmación y la escritura de un volumen de cuentos al que le dedica sus ratos muertos.

LO + LEÍDO
1.
Los colores de Poveda
[16/10/2025] por Carles Gracia Escarp

Miguel Poveda hizo suyo el Gran Teatre del Liceu de Barcelona —uno de los grandes Teatros de la Ópera del mundo— en su concierto Distinto del 15 de Octubre, en el marco de la edición de 2025 del "Festival Jazz Barcelona".

2.
Milo J convoca a Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez en «La vida era más corta», su nuevo disco
[10/10/2025]

El músico argentino Milo J lanza La vida era más corta, un álbum doble donde se cruzan el folklore argentino y los sonidos urbanos contemporáneos, en una obra que reúne a varias generaciones y cuenta con colaboraciones destacadas como las de Mercedes Sosa y Silvio Rodríguez.

3.
Joana de Diego presenta el disco «De cuando era viento»
[10/10/2025]

La cantante y compositora catalana Joana de Diego lanza un trabajo que une poesía y música de raíz, con textos de Juan Gelman, Salvador Espriu, Josep Palau i Fabre y Alberto Szpumberg, y una fusión sonora que transita entre Argentina, Brasil y el Mediterráneo.

4.
Dialecto de Pájaros: El resurgir en Chile de una cantata chamánica
[03/11/2025] por Ricardo Tapia

Casi cuatro décadas después de su estreno en Ámsterdam, la cantata Dialecto de Pájaros del compositor Patricio Wang revive en Chile con una versión revisada por su autor. Una obra mística y vanguardista que regresa para cerrar un ciclo pendiente en la historia musical de Quilapayún y Patricio Wang.

5.
Antía Muíño y Abe Rábade presentan «Vente vindo / Eu en ti»
[10/10/2025]

La compositora Antía Muíño y el pianista Abe Rábade —ambos gallegos— publican un doble single con forma de EP, donde se cruzan el folk, el jazz y el pop neoclásico como puente entre dos sensibilidades musicales que se conocen desde hace años.